Daniel Abad, ministro de Economía de Tucumán, fue elegido vicepresidente de la Comisión Federal de Impuestos

El titular de Economía y Producción de Tucumán ocupará un rol clave en el organismo encargado de las relaciones fiscales entre las provincias y la Nación.

El pasado jueves, en un plenario realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Comisión Federal de Impuestos (CFI) eligió a sus nuevas autoridades. Con la votación de los ministros de Economía de las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación, Daniel Abad, ministro de Economía y Producción de Tucumán, fue designado como vicepresidente del organismo.

En el mismo acto, Alejandro Abraam, ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, fue electo como presidente. Ambos funcionarios asumirán sus roles en el período que va de marzo de 2025 a febrero de 2026.

El rol del CFI en el federalismo fiscal argentino

La Comisión Federal de Impuestos es una entidad clave en la fiscalización y asesoramiento de las relaciones financieras entre las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y el Estado nacional. Este organismo tiene la responsabilidad de dictar normas interpretativas del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, las cuales son de cumplimiento obligatorio para todos los niveles de gobierno.

Además, el CFI asesora al Congreso de la Nación en la elaboración de proyectos de ley tributaria y garantiza una distribución equitativa de los recursos coparticipables, promoviendo la transparencia y el equilibrio fiscal entre las jurisdicciones.

Con este nuevo cargo, Daniel Abad refuerza el protagonismo de Tucumán en las decisiones estratégicas de la economía nacional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.