Decile ‘chau’ a las escalas: volá directo de Tucumán al sur del país sin pasar por Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas presentó en nuestra provincia el nuevo Hub Córdoba que permitirá conectar el norte y el sur del país sin pasar por Bs. As., con lo que podés ahorrar tiempo y hasta un 30% de dinero en pasajes con destinos al sur. El mismo quedará inaugurado el próximo lunes con un vuelo que partirá desde Tucumán.

Image description

En el despacho del Gobernador Juan Manzur se llevó a cabo la presentación en la que participaron, además, Mario Dell’Acqua, presidente de la aerolínea; el gerente comercial de la misma, Diego García; el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, entre otros.

El anuncio vino acompañado con la confirmación de que el nuevo Hub quedará inaugurado el lunes 3 de abril, siendo nuestra provincia la encargada de estrenarlo.

Con respecto al nuevo Hub Córdoba, nuestra provincia tendrá conexión con Bariloche, Trelew, El Calafate, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Mendoza, Neuquén, Resistencia e Iguazú, en menor tiempo y con tarifas “punto a punto”.

Desde abril a julio serán tres las frecuencias semanales, mientras que desde Julio a Agosto seis, y desde septiembre a diciembre las frecuencias semanales serán cinco.

Aerolíneas Argentinas lanza este emprendimiento luego del mejor año de su historia con un incremento del 9% de pasajeros transportados. Al respecto, Diego García sostuvo: “Es la línea más federal con más de 340 vuelos diarios llegando a las 23 provincias del país y contando con 37 destinos, además de alcanzar durante el 2016 un 86% de puntualidad, siendo en Noviembre del último año la aerolínea más puntual de Latinoamérica”. En total, la aerolínea transportó, durante el año pasado, una cantidad de 11.265.000 pasajeros, con dos Hub existentes ya en Ezeiza y Aeroparque respectivamente.   

Por su parte, Dell’Acqua resaltó el gran esfuerzo operativo y de planificación para conectar Tucumán con el resto de las provincias del Sur sin realizar escala en Bs. As., lo que significará “ahorrar un mínimo de 40 minutos por destino”.

Al momento, se mostró conforme: “hemos apostado por Tucumán y Tucumán nos respondió maravillosamente. Tendré el gusto y honor de inaugurar el Hub con un vuelo desde Tucumán a Córdoba.”

Por último, como anunciaron sus presentadores, las tarifas serán “punto a punto” y tendrán los siguientes valores económicos (pasaje ida y vuelta):

- Mendoza $2.398

- Neuquén $2.398

- Trelew $2.522

- El Calafate $2.640

- Comodoro Rivadavia $2.640

- Bariloche $2.830

- Ushuaia $3.008

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)