Desde esta semana, Tucumán e Iguazú estarán unidas por una ruta aérea

Este miércoles 20 de septiembre un charter de Avianca realizará el primer vuelo experimental con la idea de promocionar el vínculo entre Tucumán y Misiones.

Image description

Avianca es una de las low cost que dará sus primeros pasos en Tucumán y esta semana marcará un hito en las relaciones aerocomerciales de la provincia, puesto que llegará a la el primer vuelo que unirá Iguazú con Tucumán.

El objetivo es conectar a Iguazú con Tucumán, 3 o 4 veces por semana, pasando en algunos casos por Resistencia o por Posadas, y en verano ampliar la conexión hasta Florianópolis (Brasil).

Además, la provincia de Tucumán enviará una misión comercial a la ciudad del noreste argentino con el fin de firmar acuerdo de cooperación, principalmente, en materia de turismo.

Así, este miércoles 20 de septiembre, un charter de Avianca realizará el primer vuelo experimental con la idea de promocionar el vínculo entre Tucumán y Misiones. Al respecto el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, señaló que “es todo un logro para nosotros comenzar a promocionar el vuelo de Avianca que va unir el noreste y noroeste argentino de manera directa desde Tucumán”.

Con respecto a cómo se implementará este vuelo Lucas explicó “la idea es que tres veces por semana el vuelo salga de Tucumán pase por Posadas y llegue a Iguazú. Y cuatro veces a la semana el vuelo saldría de Tucumán, pasaría por Resistencia y llegaría a Iguazú. Y en el verano estos vuelos extenderían la ruta aérea hasta Florianópolis”.

El presidente del Iturem también dijo que “con este vuelo se quería operar desde el mes de julio pero recibieron la autorización en septiembre recién y es por eso que ahora se hace este vuelo experimental para luego comenzar con la ruta concreta”.

Y añadió que “los vuelos chárter tienen unos 70 lugares. Y para mi es muy importante destacar que esto se logra porque el gobierno de la provincia de Misiones dio garantías para la realización de estos vuelos, yo agradezco este apoyo de nuestro gobierno porque sin eso no se podría concretar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.