Desde hoy comienza la EFI Week Online con foco en negocios digitales: ¿cómo podés inscribirte?

Podrás ser parte de un evento único con una duración de 5 días de la mano de expertos que tocarán temas sobre economía, finanzas e inversiones. Todos los detalles en la nota.

Image description

Desde hoy lunes 22 hasta el 26 de junio arranca la EFI Week Online, la primera edición de contenido económico, financiero y de inversiones que reunirá a los principales referentes para analizar el contexto local e internacional, el sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica y las perspectivas de la economía de nuestro país.


Serán 5 jornadas con 10 bloques por día de 45 minutos de 10 a 21 hs, se transmitirá mediante la plataforma Zoom con repetición a través de Youtube y con acceso gratuito, y requiere previa inscripción. La agenda de cada día estará compuesta por contenidos del Congreso Económico Argentino, Workshops a cargo de empresas, Seminarios Sectoriales, y presentaciones de Libros.

Entre las propuestas que brindarán podrán acceder a: cómo armar un portafolio para el mundo post COVID-19 a cargo de Diego Martínez Burzaco (inversor global), herramientas estratégicas para inversiones de éxito por Jorge Zanetti (CMA), nuevas herramientas digitales para pymes (Echeq) a cargo de Gabriel Grasso, Leonardo Sgavetti, Sebastián Cadenas (Supervielle), cómo invertir dólares con o sin dólares a cargo de José Bano (INVERTIRONLINE), entre otras. 

El evento estará abierto a cualquier persona que quiera participar, los tucumanos interesados del evento podrán sumarse en cualquier momento del día, o participar activamente de todos los contenidos de manera ilimitada. 


Por último, para que puedas inscribirte de manera gratuita a las actividades de EFI Week Online podrás ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.