Desde Tucumán, Arcor amplía su abanico de negocios y lanza un nuevo producto al mercado

La firma se suma a la actividad de la industria madre de la provincia y, así, ingresa a una nueva categoría de endulzantes.

Image description

La actividad sucroalcoholera en Tucumán moviliza el mayor PBI industrial de la Provincia y por lo tanto se constituye como la producción principal de nuestras tierras. A este mercado, se le suma un nuevo jugador. Se trata de Grupo Arcor que, desde el Ingenio La Providencia, lanza su propia azúcar al mercado. 


Ese ingenio es el primero en Argentina con la certificación Bonsucro y desde allí se trabajó intensamente para garantizar calidad y trazabilidad renovando una vez más el compromiso de la compañía con la sustentabilidad en toda la cadena de valor.

De esta manera, y tras largos meses de trabajo, la División Agronegocios del Grupo Arcor amplió su espectro de negocio y así pudo lanzar su nuevo producto al mercado. La firma celebró y anunció el mismo como un producto que contiene el mismo ingrediente que todos sus productos. Asimismo, destacaron que el “trabajo en equipo y la inversión permiten el ingreso a una nueva categoría de endulzantes”.

Cabe destacar que el Grupo Arcor cuenta con tres divisiones de negocio: Consumo Masivo, Packaging y Agronegocios. Esta última produce diferentes ingredientes como azúcar, jarabes a partir del maíz, alcohol de cereal, leche, almidones, harinas, sémolas y aceite de maíz, que se utilizan para elaborar los productos de Grupo Arcor y también de otras compañías.

En octubre de 2018, el negocio decidió dar un salto: entrar en contacto directo con los consumidores. Para esto, desarrolló azúcar fraccionado para ofrecer en las góndolas toda la calidad del azúcar que Arcor utiliza en sus productos.

“Tenemos azúcar de máxima calidad a partir de un ingenio que trabaja día a día para alcanzar los más altos estándares mundiales en sustentabilidad. Nuestro compromiso es acercar estos productos a cada uno de los hogares”, expresó a la prensa Renzo Babini, referente del Negocio de Ingredientes del grupo.


Si bien el segmento de endulzantes no ha mostrado grandes movimientos en los últimos años, Grupo Arcor se propuso el desafío de ofrecer a los consumidores nuevas propuestas para acceder a productos que son tendencia en otras latitudes. El azúcar mascabo Arcor es un reflejo de esta impronta que brindará a los consumidores la posibilidad de disfrutar de un producto que hasta hoy solo podía obtenerse en puntos de venta muy específicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos