Efecto cuarentena: un café tucumano tuvo que reinventarse y lanzó una novedosa estrategia de venta 

El dueño de Café Black se mostró optimista a pesar de la crisis que arrojó la pandemia y puso en práctica diversos métodos para aumentar sus ventas. En la nota te contamos cuáles son las alternativas que el tucumano tuvo en cuenta.  

Nicolás Aguirre es dueño de Café Black, y durante la cuarentena tuvo que activar sus ventas a través del servicio de delivery, ya que antes trabajaban con la distribución del producto hacia los distintos bares de Tucumán y debido al aislamiento social su economía se vio afectada ya que los locales gastronómicos de la provincia tuvieron que cerrar sus puertas. 


“Nosotros nos dedicamos exclusivamente a producir el café y tostarlo al natural, y este proceso lo hacemos en Villa Luján”, comenzó narrando el emprendedor tucumano. “ La materia prima es de Brasil, es un café fino, con un buen aroma y la bebida es cremosa, nosotros siempre lo que buscamos es que tenga el mejor sabor”, comentó. 

“La idea de ofrecer nuestro producto en cada hogar surgió por la pandemia, y teniendo en cuenta que el tucumano es cafetero y se vio limitado para consumir el producto, decidimos vender a domicilio. Elaboramos café express y este es muy elegido por los tucumanos, cabe aclarar que no es el instantáneo”, agregó. 

“Vendemos café tostado en grano, tostado y molido para máquina y para colar en la casas y el  café torrado el cual es un subproducto con azúcar tucumana, es más fuerte y tiene excelente sabor”, detalló. Además, Aguirre nos contó que tienen instalado un trailer ubicado en Sarmiento y Maipú donde la gente que pasa le compra el producto. 

Respecto a cómo bajaron las ventas por el aislamiento social, dijo que “desde el inicio de la cuarentena nos vimos muy afectados, ya que nuestros principales clientes son los bares y restaurantes y estos cerraron, y nosotros realizamos una gran inversión en esos locales, lo cual implicó la instalación de las máquinas de café y soda, el servicio técnico, entre otros gastos, pero en la segunda etapa del aislamiento pusimos un food truck en el bar de uno de nuestros principales clientes, también algunos microemprendedores nos compraron café para hacer delivery de desayunos y más la venta por delivery estamos tratando de salir adelante”, indicó.

Ante los límites que existen actualmente para poder conseguir la materia prima que llega desde Brasil, más los altos costos que implica su traslado y además que se paga en dólares, el tucumano nos contó que antes de la pandemia junto a su equipo habían comprado grandes cantidades y es por ello que hasta ahora cuentan con un buen stock, pero sí se mostró preocupado para lo que se viene si la cuarentena se extiende aún más. 

Por último, Nicolás solicitó a los bares de la provincia que “se animen a consumir productos tucumanos, de calidad, ya que quizás por desconocimiento compran marcas de Buenos Aires y en algunos casos son de mayor precio y de menor calidad”, finalizó. 


Para solicitar tu pedido podés hacerlo al contacto (381) 5440956 o través de Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.