El CFI lanza nuevas líneas de créditos para impulsar al sector productivo tucumano (y fomentar la innovación y la exportación)

Estas líneas de créditos están destinadas a cualquier empresa con fines productivos, desde aquellas que invierten en tecnología hasta las que buscan abrir nuevos mercados. 

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió ayer miércoles a representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), encabezado por el secretario general Ignacio Lamothe, que estará presente en el lanzamiento de nuevas líneas de crédito destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Tucumán.

La reunión, que contó con la participación de ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Economía, Daniel Abad; del Interior, Darío Monteros; de Obras Públicas, Santiago Yanotti; y el representante de la Provincia en el CFI, Pedro Sandilli, destacó por su enfoque en las oportunidades y desafíos del sector productivo tucumano.

Al finalizar el encuentro, Lamothe subrayó el trabajo conjunto que se viene realizando: "Fue una reunión muy importante que mantuvimos con el gobernador, los ministros del gabinete y Pedro Sandilli con quien venimos desarrollando una agenda muy intensa de trabajo entre las propuestas de desarrollo que tiene el gobernador para Tucumán. Con el aumento técnico y financiero que tiene el CFI para las provincias argentinas."

Según afirmó el secretario general, el CFI “es una institución de las provincias argentinas que acompaña en el desarrollo, en la confección de proyectos y apunta a la técnica y financieramente al sector privado”.

En la reunión, los presentes realizaron un análisis pormenorizado de los entramados productivos de Tucumán, de las oportunidades que tiene Tucumán para producir y exportar al mundo, de los problemas que tiene la competitividad del norte argentino. “Venimos haciendo un trabajo de diseño de la logística del norte del país”, añadió Lamothe.

Otro de los aspectos centrales de la reunión fue la revisión de costos y de la identificación de instrumentos financieros disponibles para las empresas tucumanas: "Hicimos un análisis de costos, viendo qué instrumentos financieros podemos poner a disposición como el fondo de garantía que tiene el Consejo Federal de Inversiones para las empresas tucumanas; y las líneas de crédito que son muy convenientes, con tasas subsidiadas, con plazos muy convenientes para todos los sectores productivos de la provincia de Tucumán," continuó Lamothe.

Las nuevas líneas de crédito están diseñadas específicamente para atender las particularidades del sector productivo de la provincia, y cuentan con un subsidio de tasa de casi el 50% respecto a la tasa de referencia del Banco Nación Argentina. "Son instrumentos que hacen mucho énfasis en la reactivación productiva de la provincia”, afirmó Lamothe.

Además, estas líneas de crédito están abiertas a cualquier empresa con fines productivos, desde aquellas que invierten en tecnología hasta las que buscan abrir nuevos mercados. 

Finalmente, Lamothe destacó la visión del gobernador Osvaldo Jaldo enfocada en diversificar la matriz productiva de la provincia y, en especial, en impulsar la economía del conocimiento. "La apuesta del Gobernador es apuntalar a la producción, mantener y aumentar las posiciones de trabajo de Tucumán. Y nos ha hecho mucho énfasis en la diversificación de la matriz productiva, haciendo especial hincapié en la economía del conocimiento”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos