El economista del momento, Javier Milei, disertará en Tucumán

El economista del momento, al que todos los medios llaman para formar parte de su panel, Javier Milei, a través de la Fundación Federalismo y Libertad y con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, disertará en el marco del Ciclo de Conferencias “Claves para Interpretar la Argentina”. La charla se realizará el próximo 22 de febrero, a las 19:30 hs., en el Aula Belgrano de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales en calle 25 de mayo 471.

Image description

Estructurada en siete conferencias anuales, el objetivo del ciclo es generar un espacio de diálogo y discusión en torno a los temas centrales de la agenda económica, social y política de Argentina y la región. La primera conferencia contará con la participación en carácter de disertante del economista Javier Milei que abordará el tema: “Crecimiento, Monopolios y los valores del Capitalismo”.

En el marco de este evento se realizará la presentación formal del Grupo Joven de la Fundación Federalismo y Libertad.

Javier Milei, uno de los economistas más mediáticos del país:

Es Licenciado en Economía de la Universidad de Belgrano. Realizó un posgrado en Teoría Económica en el instituto del Desarrollo Económico y Social y un posgrado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. Ha sido Economista Jefe de Máxima AFJP, coordinador del Estudio Broda y Asesor del Gobierno Argentino en el CIADI. Actualmente se desempeña como Economista de ICC Internacional (asesor del G20 en el diseño de políticas económicas) y miembro del World Economic Forum. Ha sido profesor de Microeconomía, Teoría Monetaria, Teoría Financiera, Crecimiento Económico y Economía Matemática, tanto en universidades de Argentina como en el exterior. Es autor de más de 50 artículos académicos, cerca de un centenar de artículos periodísticos en los medios más importantes del país y autor de 6 libros destacándose entre ellos  Política Económica Contrareloj, Lecturas de Economía en tiempos del Kichnerismo y El retorno al Sendero de la Decadencia Argentina.

La entrada es libre y el mail para recibir información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.