El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil (a cuánto ascenderá el monto a fin de año)

El pasado viernes, el Gobierno nacional oficializó el Salario Mínimo, Vital y Móvil que llevará el ingreso a casi $ 48.000 a fin de año. El salario mínimo, vital y móvil tendrá un aumento escalonado de 4 tramos, el primero se percibirá en el mes de abril. 

Image description

Según la Resolución 4/2022 publicada en el Boletín Oficial, todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado en que actúe como empleador, el salario mínimo, vital y móvil tendrá un aumento escalonado hasta llegar en diciembre a los $47.850.

Según se resolvió en una reunión del Consejo del Salario, el salario mínimo, vital y móvil se incrementará un 28% de abril a junio, mientras que de agosto a diciembre el aumento será de 17%. 

De acuerdo con lo dispuesto, así quedarán los aumentos: 

  • A partir del 1° de abril de 2022, en $ 38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $194,70 por hora para los trabajadores jornalizados.
  • A partir del 1° de junio de 2022, en $ 42.240 para todos los trabajadores mensualizados y de $211,20 por hora para los jornalizados.
  • A partir del 1° de agosto de 2022, en $ 45.540 para los mensualizados y de $ 227,70 por hora para los jornalizados.
  • A partir del 1° de diciembre de 2022, en $ 47.850 y $239,30 respectivamente.

Por último, el Gobierno destacó que el consenso obtenido en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil “contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.