El Gobierno tucumano gestiona con grandes cadenas de supermercados (para sumar más productos locales en las góndolas)

Esta iniciativa es considerada un paso histórico en la provincia, ya que se apoya el crecimiento de las pequeñas empresas y se promocionará su presencia en las grandes cadenas de supermercados como ser Vea, Jumbo, Hiper Libertad y ChangoMas, con la ayuda del Gobierno provincial. 

Image description

El miércoles, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, mantuvo una reunión con los CEO de los supermercados Vea, Jumbo, Hiper Libertad y ChangoMas en Casa de Gobierno para analizar la posibilidad de incorporar más productos tucumanos en las góndolas. 

De la reunión también participaron el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard; el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, la secretaria de Relaciones Empresariales e Internacionales, Virginia Ávila, el secretario de Acción Política y Comunitaria, Ing. Daniel García, entre otros. 

En el encuentro se acordó la firma de un convenio para que los supermercados abran sus puertas a las empresas tucumanas, buscando ampliar la oferta de productos en las góndolas incluyendo a pequeñas empresas locales. 

Esta iniciativa es considerada un paso histórico en la provincia, ya que se apoya el crecimiento de las pequeñas empresas y se promocionará su presencia en los supermercados con la ayuda del Gobierno provincial. 

“Es un paso histórico porque esto nunca se hizo en la provincia de Tucumán y hoy podemos decirlo con orgullo, desde el Ministerio del Gobierno y Justicia, y desde la Provincia, que es el primer paso para cambiar esta historia”, sostuvo Juan Carlos Bernard. A su vez, sostuvo que “en la actualidad, tanto Hiper Libertad como ChangoMas están comprando a tan solo 20 empresas tucumanas, y Tucumán tiene alrededor de 700 empresas. Si en una pequeña empresa, su volumen es limitado, igual el supermercado le va a comprar y le va a dar la posibilidad de ir creciendo de menor a mayor”, analizó el subsecretario de Comercio Interior.

A su turno, Juan Pablo Quiroga, director de ChangoMas, explicó que: “La idea es ahora poder tener una serie de reuniones técnicas sobre qué requerimientos tenemos nosotros como cadenas para poder ingresar proveedores, para después hacer una ronda de negocios con productores locales y que ingresen lo antes posible a nuestras cadenas y tengan o una góndola especial señalizada como productos de Tucumán”. 

Por su parte, Juan Casañas, vicepresidente del IDEP manifestó que: “El IDEP viene trabajando en muchas líneas con empresarios tucumanos que elaboran sus productos, fabrican y los insertamos en las ferias nacionales e internacionales. Ahora tenemos la posibilidad, gracias a esta excelente gestión, de ofrecer una continuidad e insertar sus productos en las góndolas que estén disponibles para los tucumanos”.

Por último, Bernard concluyó: “El Gobierno va a ayudar a promocionar a las empresas tucumanas y a los supermercados que entren en este convenio. Es decir que, si ChangoMas en vez de a 20 empresas tucumanas compra a 100 empresas, se brindará toda la publicidad para que el tucumano conozca dónde están estos productos y los podamos promocionar”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.