El IDEP convoca a bodegas de vinos, emprendimientos y empresas para participar de la Expo Delicatessen y Vinos 2024 (del 9 al 12 de mayo)

El encuentro se llevará a cabo en Córdoba, del 9 al 12 de mayo. Plazo de inscripción: 19 de abril.

Image description

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) convoca a bodegas de vinos, a emprendimientos y a empresas dedicadas a la elaboración de productos gourmet a participar de la Expo Delicatessen y Vinos

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos – Complejo Ferial Córdoba, del 9 al 12 de mayo. Los interesados en participar tienen tiempo de postularse hasta el 19 de abril. 

Esta feria se ha posicionado como el evento gourmet más importante del interior de Argentina. En su 17° edición congrega a productores de prestigiosos alimentos gourmet, de vinos y de bebidas espirituosas con la finalidad de generar y fidelizar contactos de negocios, para posicionar los productos ante los consumidores mediante las experiencias de marca. Otro de los objetivos es resaltar la identidad de cada provincia y de cada región, promoviendo la interacción cultural y comercial.

La organización del encuentro espera a más de 190 expositores y más de 9.000 visitantes, entre los que se destacan 2.000 potenciales compradores mayoristas en los horarios especiales para traders. La participación será comunicada una vez cerrada la convocatoria y luego de realizado el proceso de curaduría por parte del directorio del IDEP.

Quiénes pueden participar

  • Productores y bodegas que elaboren vinos, así también como emprendedores y empresas dedicadas a la elaboración de productos gourmet.
  • Es requisito excluyente tener marca de producto, fotos de alta calidad de sus productos y la siguiente documentación:

1. Inscripción en AFIP
2. Inscripción de IIBB (Rentas de la provincia de Tucumán)
3. Último pago de obligaciones (AFIP e IIBB)
4. Certificado de cumplimiento fiscal que emite Rentas.
5. Habilitaciones y permisos (RNPA y RNPE o INV)
La inscripción y participación de las empresas en este evento queda sujeta al cumplimiento de las bases y condiciones pautadas por el IDEP.

Beneficios que otorga el IDEP

  • El diseño y la construcción de los stands en Expo Delicatessen & Vinos queda bajo la responsabilidad del IDEP que, a su vez, asumirá todos los costos que ello implique. Esto significa que los expositores no deberán realizar desembolso alguno por el stand.
  • Los costos de traslado, de hospedaje y de logística de productos quedan bajo la responsabilidad de los participantes.

Proceso de inscripción

  • Las empresas interesadas en participar deben inscribirse en el formulario que se encuentra disponible aquí: https://docs.google.com/forms.
  • También deberán enviar un correo electrónico a anaatonur@idep.gov.ar que contenga la documentación requerida de la empresa (ver documentación para participar), hasta el viernes 19 de abril de 2024.
  • En el proceso de selección de los participantes se tendrá en cuenta la fecha y la hora en la que fue recibido el formulario de pre-inscripción y la documentación y propuesta de participación, presentación de productos, degustaciones y un proceso de curaduría.

Información y consultas: Tec. Ana Victoria Atonur. Promoción de las Exportaciones del IDEP. Tel. +54 (381) 4975050 int.81, mail: anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.