El IDEP Tucumán invita a participar del evento “Los desafíos de la Economía del Conocimiento en Tucumán” 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, y el programa Argentina Programa del Ministerio de Producción de la Nación, invitan a los tucumanos a participar de la jornada gratuita  “Los desafíos de la Economía del Conocimiento en Tucumán”. El evento se llevará a cabo mañana martes 12 de abril, a las 15 horas, en el hotel Sheraton (Avenida Soldati esquina Haití). Inscripción gratuita. 

Image description

El vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach y referentes del Clúster Tecnológico Tucumán, serán quienes expondrán su visión sobre la industria de la Economía del Conocimiento a nivel local, nacional e internacional. El evento se llevará a cabo el martes 12 de abril a las 15 horas, en el hotel Sheraton (Avenida Soldati esquina Haití).

Quienes deseen participar, deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Por último, el IDEP Tucumán informó que las inscripciones estarán habilitadas hasta el día del evento, hasta las 12 horas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.