El Ingenio y la Destilería La Florida renuevan su Contrato de Abastecimiento MEM

El Ingenio y Destilería La Florida de la Provincia de Tucumán, se encuentra en tratativas con el Gobierno Nacional para renovar el Contrato de Abastecimiento de su planta de Cogeneración de 62 MW, aprovechando el potencial de la caña de azúcar.

Image description

El empresario Jorge Rocchia Ferro dijo confirmó haber tenido una reunión en el Ministerio de Energía para coordinar la presentación de documentación para adecuar el proyecto de cogeneración al nuevo marco regulatorio.

El Ingenio y Destilería La Florida, viene realizando considerables inversiones con el fin de generar un polo energético con base en la caña de azúcar con criterios de sustentabilidad. Su programa energético, en línea con la propuesta del gobierno nacional, tiene tres pilares fundamentales: a) Eficiencia Energética, a través de la modernización de sus calderas, b) producción de Bioalcohol para el corte de naftas en todo el territorio nacional y c) cogeneración de energía eléctrica.

Respecto del canje de Contrato propuesto por el Gobierno, Rocchia Ferro manifestó: "aplaudimos la iniciativa de los funcionarios; esto permitirá disminuir conflictos latentes en los anteriores contratos manteniendo precios que se encuentran por debajo de los precios máximos fijados para la fuente Biomasa en la Ronda I del Programa RENOVAR".

Dentro de las fuentes renovables de generación, la Biomasa corre con ventaja por sobre la energía eólica o solar, al poder respaldar la potencia puesta a disposición, lo que le permite competir de igual a igual con la generación convencional. La instalación de este proyecto permitirá profundizar la faz federal y de diversificación propuesta en la Le N° 27.191.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.