El Parque de Producción Social lanzó la línea Yungasplak (la innovadora marca ofrece soluciones de alta calidad y sostenibilidad)

Esta propuesta contribuye al desarrollo económico local y refuerza el compromiso de Tafí Viejo con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Image description

La Municipalidad de Tafí Viejo informó que, como resultado de un arduo proceso, el Parque de Producción Social lanzó la línea Yungasplak que se encarga de la fabricación y comercialización de productos con material reciclado. Esta nueva marca innovadora ofrece soluciones de alta calidad y sostenibilidad.

Los artículos de Yungasplak plasmados en un catálogo, están diseñados para ser funcionales y estéticamente atractivos, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental. En este sentido, la marca exhibe Maderas Plásticas, Chapas Plásticas, Placas Simil Mármol de Alto Impacto, Placas de Tetrabrik y ladrillos ecológicos. 

La plastimadera es un material 100% reciclado y reciclable, creado a partir de residuos plásticos de diversos orígenes. Estos productos mantienen la estabilidad térmica y son resistentes al agua. Poseen gran resistencia al impacto y se pueden obtener de diversos colores, a través del uso de combinaciones de diferentes materiales.

Cabe destacar que, la iniciativa surge en torno a dos pilares principales: el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) y el Complejo Eco Productivo Municipal (CEM). Es así, que el CIAT se encarga de recolectar, recepcionar, procesar y clasificar los materiales reciclables y fomentar políticas ambientales; mientras que el CEM transforma residuos en recursos.

Acerca del Parque de Producción Social 

El Parque de Producción Social nació en el 2018 gracias a las políticas públicas de vanguardia implementadas por el municipio, con el objetivo de promover la educación ambiental, la adopción de prácticas sostenibles y la necesidad de gestionar adecuadamente los recursos urbanos. 

De esta manera, Tafí Viejo se posiciona en el mercado con la comercialización de productos reciclados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.