El potencial productivo, logístico, científico y comercial de Tucumán sedujo a productores de todo el mundo en Alemania

La Guía de Oferta Exportable de la provincia fue presentada en Berlín y con ella las nuevas posibilidades de negocios.

Una vez más, Tucumán es protagonista en el pabellón argentino dentro del Berlín Fruit Logística, la feria del sector frutihortícola más importante del mundo que se realiza en Alemania, cada año en el mes de febrero.


En este contexto, el IDEP presentó la quinta edición de su Guía de Oferta Exportable, una publicación que llega a 130 embajadas y consulados argentinos alrededor del mundo. El evento fue presidido por el Director Ejecutivo de la entidad, Dirk Trotteyn, y contó con la presencia del Embajador argentino en Alemania, Pedro Villagra Delgado.

Esta publicación, que se edita cada dos años, es distribuida de forma gratuita en ferias y en encuentros comerciales que se desarrollan en todos los continentes. “En esta oportunidad, es un orgullo presentar la Guía de Oferta Exportable en la feria frutihortícola más grande del mundo. Berlín Fruit Logistica es la vidriera más importante para nuestros limones, arándanos, y servicios logísticos”, destacó Trotteyn.

“Desde el IDEP Tucumán acompañamos a los empresarios locales en la búsqueda de nuevos mercados; en la mejora de su competitividad; en la logística y promoción de sus productos y servicios. La Guía es una herramienta más para hacerlo”, explicó. “Esta nueva edición pone de manifiesto, una vez más, el esfuerzo conjunto de los sectores público y privado, que es el que permitió llegar a 151 países alrededor del mundo con 161 productos tucumanos”, añadió.

La quinta edición bianual de la publicación contiene cifras detalladas sobre la dinámica de las principales producciones: citrus y sus derivados; azúcar, alcohol, bioetanol; papel, frutilla, arándanos, golosinas, metalmecánica, productos textiles, partes y piezas para la industria automotriz, entre otros sectores.


Constituye una herramienta práctica para exportadores e importadores que quieran conocer el potencial productivo y exportador de la provincia y contactarse con las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.