El Premio Exportar 2022 es para… Zamora Citrus (la empresa tucumana fue distinguida en la categoría “Innovación en la exportación”)

La empresa familiar, ubicada en Tafí Viejo, con 38 años de experiencia como productora, empacadora y exportadora de limones, cuenta con 1.200 hectáreas con más de 270.000 plantas de limones. Asimismo, cabe destacar que la firma local se convirtió en una de las primeras en la historia argentina en exportar limón orgánico a Estados Unidos.

Image description

La empresa tucumana Zamora Citrus obtuvo el Premio Exportar 2022. La entrega fue realizada por la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). La ceremonia de distinción, que tuvo lugar en el Palacio San Martín, fue encabezada por el canciller Santiago Cafiero, informó la Municipalidad de Tafí Viejo

“Este premio llega en un momento muy difícil atravesado por el sector citrícola, es muy importante que se resalte y se reconozca que, a pesar de estas dificultades, la industria sigue innovando y trabajando para captar nuevos mercados. Para nosotros es sobresaliente que se nos distinga por estos más de 12 años en los que la empresa viene invirtiendo en la línea de orgánicos”, expresó Luciana Zamora, socia y gerente comercial de la firma.

Desde el municipio que encabeza el intendente Javier Noguera, detallaron que los premios tuvieron como destinatarias a 11 empresas argentinas por hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país. Su objetivo es premiar el esfuerzo, el talento y el trabajo de aquellos emprendedores, empresarios y empresarias que se destacaron por su aporte al crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas entre julio de 2021 y julio de 2022.



En este sentido, la citrícola taficeña se alzó con este lauro en la categoría “Innovación en la exportación”, la cual estuvo destinada a “empresas que hicieron una exportación de productos y/o servicios innovadores, o que haya implicado el desarrollo de un nuevo producto y/o servicio o la mejora significativa de uno preexistente para atender las exigencias de los mercados externos”, según sus organizadores. 

A su vez, recibió una mención especial de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet NIC Argentina por tener el mejor sitio web con dominio “.ar” orientado al comercio internacional. Por ello se beneficiará con un pasaje aéreo para viajar a la feria en la que elija utilizar el premio de su categoría.

“Estamos felices por este momento, sobre todo por lo que significa que tengan en cuenta y brinden un impulso a los productos regionales. Tucumán es el principal productor de limón en el mundo y nos enorgullece, como a las demás empresas con las que participamos, que sea un fruto de esta provincia lo que nos lleva hoy a estar en un primer plano”, expresó la empresaria.

Los ganadores de los rubros diversos tendrán acceso sin cargo a un espacio comercial dentro del pabellón nacional en una feria específica de su sector dentro del calendario anual 2023 de la AAICI, con el fin de potenciar su capacidad exportadora, y contarán con el beneficio de ser destacados en www.exportargentina.gob.ar, el directorio de oferta exportable argentina.

La empresa familiar Zamora Citrus, ubicada en Tafí Viejo, fue creada en 1984 como productora de limón para cubrir la necesidad de abastecer al mercado local de Argentina. En 1994 inició su primera exportación asociado con otras empresas, luego en 1996 puso en funcionamiento su propia planta de empaque y en el 2008 empezó a exportar, de manera directa, la fruta con marca propia. Más tarde, en el año 2011 moderniza con la última tecnología del mercado su planta de empaque, automatizando y mejorando procesos. Y en el 2015 inició un plan de crecimiento de producción de limones, aguacate (palta) y limas; asimismo, arrendando y comprando fincas.

La firma local con 38 años de experiencia como productora, empacadora y exportadora de limones, cuenta con 1.200 hectáreas con más de 270.000 plantas de limones y está ubicada en Tafí Viejo.
 
Con el propósito de ingresar al mercado de alimentos orgánicos, Zamora Citrus certificó dos de sus campos bajo la norma NOP —un método agrícola en el que no se utilizan fertilizantes ni plaguicidas sintéticos— y desarrolló una nueva línea de empaque para fruta orgánica, además de construir una nueva zona de embalaje de 200 m2 equipada con maquinaria de última tecnología.

Gracias a estas acciones, la empresa familiar tucumana se convirtió en una de las primeras en la historia argentina en exportar limón orgánico a Estados Unidos.

Si querés conocer más sobre Zamora Citrus ingresá a la nota que tuvo acceso IN Tucumán en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.