El proyecto de reducción de la huella de carbono y mejora de la eficiencia energética posicionó a San Miguel en el primer puesto en el Innoweeks 2021 

Se trata del proyecto para la planta de Famaillá. Desde la firma informaron que con la innovación y la sustentabilidad como ejes transformadores de su negocio, continuarán trabajando para crear valor en armonía con la naturaleza.

Image description

SAP Labs Latin America otorgó a la empresa San Miguel, la firma dedicada a la producción de frutas frescas y alimentos derivados de los cítricos, el primer puesto en Innoweeks 2021, el hackatón dedicado a la innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías con impacto en ESG (Environmental, Social & Corporate Governance).

Desde la compañía informaron que su proyecto de reducción de la huella de carbono y mejora de la eficiencia energética para la planta de Famaillá fue considerado por el jurado como la mejor solución en esta nueva edición. En esa línea, cabe destacar que también obtuvo el primer puesto en la categoría “Showcase”, distinción que se otorga al equipo con la mejor presentación de su solución en el evento final.

El gerente Global de Tecnología de San MiguelFederico Viola, comentó que “la participación de San Miguel en Innoweeks 2021 fue una gran experiencia que nos permitió profundizar nuestra utilización de metodologías de exploración, como Design Thinking o el prototipado de soluciones. Todos en el equipo hicieron un gran trabajo y eso se expresa en el resultado final”, destacó. 

Desde la empresa además detallaron que para el diseño de la solución se conformó un equipo multidisciplinario que contó con la participación de las áreas de IT, Operaciones y Sustentabilidad, lideradas por Matías Ortega (gerente de Ingeniería), Santiago Natalucci (jefe de Arquitectura de la Información) y Romina de los Santos (gerente de Ambiente, Salud y Seguridad Uruguay y Perú).

Por último, desde San Miguel destacaron que con la innovación y la sustentabilidad como ejes transformadores de su negocio, continuarán trabajando para crear valor en armonía con la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.