Emilio Luque compró el Ingenio Concepción y se estima que la inversión fue de U$S 200 millones

El supermercadista toma posesión de su segundo ingenio, luego de haber adquirido el Ingenio Marapa. En el momento de la puesta en venta de los activos, daban cuenta de que la compañía vendedora estimaba obtener cerca de U$S 200 millones por ambos establecimientos. La zafra comenzará los primeros días de junio.

Image description
Image description

Justamente, en diciembre del año pasado, Luque ya le había adquirido el otro ingenio que Atanor había puesto en venta, el Ingenio Marapa ubicado en Juan Bautista Alberdi. Este proyectó una producción de 60.000 toneladas para este año.

En el caso de Concepción, cuenta con 1200 empleados y una producción que en 2016 alcanzó las 317.000 toneladas de azúcar, lo que representa cerca del 20% del volumen total de la provincia. En total, se espera para este año la producción de más de 380.000 toneladas de azúcar entre ambos ingenios.

Si bien no se difundieron los términos financieros y otros detalles de la transacción, las cifras difundidas en el momento de la puesta en venta de los activos daban cuenta de que la compañía vendedora estimaba obtener cerca de U$S 200 millones por ambos establecimientos (Concepción y Marapa), en un claro deseo del supermercadista de convertirse en el primer productor azucarero del país

Emilio Luque, que garantizó la fuente laboral para los 1.100 operarios de la planta ubicada en Banda Del Río Salí, afirmó también que la operación concretada con la empresa Atanor incluye, además de las instalaciones del ingenio, unas 3.400 hectáreas de tierras con caña.

Además, el convenio contempla las inversiones proyectadas por el anterior administrador, que implican una inversión estimada en U$S 15 millones. Se trata de la instalación de una planta deshidratadora de bioetanol, adquirida en la India y que ya se encuentra en el puerto de Zárate (Buenos Aires). También incluye la adquisición de una nueva caldera con la que el principal ingenio de la provincia cogenerará energía para el sistema interconectado nacional.

El empresario en una conferencia afirmó: “creo que vamos a arrancar en tiempo y forma gracias al profesionalismo y a la predisposición de los técnicos y los directivos de Concepción”  en alusión al inicio de la zafra que arrancará los primeros días de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.