Empresa tucumana líder en exportación de legumbres conseguirá un ahorro significativo en logística y transporte

Es considerada una de las compañías más grandes de Argentina, la cual brinda trabajo a cientos de personas. 

El pasado viernes, el gobernador Juan Manzur visitó la empresa tucumana Panamérica SA. La compañía de legumbres lidera la exportación de porotos, lentejas, garbanzos y arvejas a 42 países de América, Europa y Oriente Medio. El gobierno provincial informó que la planta tendrá un desvío ferroviario del tren Belgrano Cargas con el objetivo de mejorar la tracción de la producción.


El gerente de la firma, Diego Ruiz, expresó que el paso ferroviario permitirá “consolidar y exportar dentro de nuestra misma planta, consiguiendo un ahorro significativo en logística y transporte al no enviar la mercadería hacia el puerto de Buenos Aires y dejar muchos dólares de nuestros productores allí”, señaló. A su vez, explicó que “con esta gestión vamos a poder tener un puerto seco en Tucumán, donde estamos con los contenedores traídos directamente desde el puerto. Introducimos todo lo que producimos en el norte dentro del contenedor hacia el destino final”, detalló. 

La empresa se encuentra ubicada en San Felipe y exporta alrededor de 60.000 toneladas por año, es decir 3.000 contenedores. Asimismo, la compañía cuenta con una fraccionadora y empaquetadora robotizada para exportar legumbres para poder incrementar ganancias. Cabe destacar que esto significó un gran avance a la exportación a granel que se hacía antes. Por su parte, Manzur, expresó: “Aquí se sigue invirtiendo en tecnología. Esta empresa hoy no tiene nada que envidiarle en cuanto a tecnología de las mejores empresas del mundo. Esos son los desafíos, estar a la altura de las circunstancias y generar mercado”, enfatizó el mandatario provincial. 

A su vez, añadió: “Esta empresa de familia tucumana se fue ganando un reconocimiento a nivel mundial por la calidad, el prestigio, la honestidad en el trabajo y por cumplir con la mercadería que le piden en tiempo y forma”, precisó.

En su turno, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, sostuvo: “Que haya una empresa de la jerarquía como Panamérica, incentiva al productor a extenderse, a ser más eficiente en su siembra y cosecha porque hay dónde venderlo. Es importante tener las cuentas públicas de Tucumán en orden, pero de la misma manera tenemos que acompañar el sector privado en la provincia”, indicó. 


Por último, el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse destacó la importancia de esta medida. “Generará una enorme baja de costo que va a incidir en los empresarios y productores. No hay que olvidarnos que el Gobernador decidió la alícuota cero impositiva para nuestros productores”, precisó. Y añadió: “Este es el complemento para aplicar valor a las materias primas que se producen en Tucumán. Es el efecto multiplicador que no solamente mejora la rentabilidad, sino que da trabajo y permite la reinversión. La actividad económica generada alrededor de Panamérica es invaluable”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)