¿En cuánto tiempo se alquila un departamento modelo en Tucumán? (uno de los promedios más llamativos)

En la nota los detalles de un informe que revela cuáles son las ciudades que conllevan menor demora de alquiler.

Image description

En los últimos días, la empresa argentina Mercado Libre reveló un informe de una investigación que llevó a cabo y en la cual analiza el tiempo promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes en las principales ciudades de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay.


Tomando este estudio, se denota que Argentina, Chile y Brasil son los que encabezan la lista de las ciudades con los tiempos más rápido de ocupación. En nuestro país, el promedio de tiempo de alquiler de una propiedad es de 27,7 días, seguido por Chile con 29,8 días, México con 33 días, Brasil con 33,1 días y, cerrando la lista, Uruguay con 45,3 días.

Paradójicamente a esta situación, nuestra provincia se encuentra entre las que más días conlleva alquilar una propiedad. En Tucumán, el tiempo promedio es de 31 días, igual que Rosario, y sólo por debajo de La Plata y Mar del Plata, ambas con 35 días encabezando la lista.


Del otro extremo, las provincias del interior que registran un menor promedio de tiempo son Salta, con 18 días, Mendoza, 23 días y Santa Fe, 25. Por su parte, las ciudades más grandes en términos de población como la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba se ubicaron en las zonas medias del promedio regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.