En el top 3: Tucumán ocupó el tercer puesto de los mejores destinos de Argentina

De esta manera y con este reconocimiento, es notorio el crecimiento que ha tenido el Jardín de la República en materia turística.

El buscador de hoteles Trivago lanzó una encuesta en la que la provincia de Tucumán se ubicó en el tercer puesto de los mejores destinos de la Argentina, debido a la relación precio-calidad que ofrece como sitio turístico.

Este espacio online presentó la edición 2017 del Best Value Index, un índice que exhibe las ciudades cuyos hoteles combinan las mejores puntuaciones a nivel calidad otorgada por los propios viajeros con los mejores precios promedio de alojamiento.

Al respecto, el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, dijo: "Este posicionamiento solo se pudo lograr en base al compromiso del sector privado y a nuestro acompañamiento desde el organismo en el aspecto promocional”.

Otras de las zonas que completan la lista del ranking turístico son: el Litoral, la Patagonia, la región de Cuyo y la ciudad de Buenos Aires. Seguido de Puerto Iguazú y el Calafate –que ocupan los puestos 8º y 9º-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)