En plena city tucumana, se montó un call center para emergencias sanitarias

La empresa Ostengo Abogados cedió su espacio al Ministerio de Salud de la provincia para colaborar en las actividades contra el coronavirus y el dengue. Por su parte, la ministra de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, agradeció el gesto de la empresa y recalcó que fue la única en comunicarse con el Ministerio para colaborar con sus servicios.

Image description
Image description
Image description

A raíz de la pandemia del coronavirus, en nuestra provincia, los tucumanos se encuentran tomando medidas solidarias, como es el caso de la empresa Recupero Crediticio - RC Cobranzas a cargo de los hermanos abogados Raúl y Andrés Ostengo


Por su parte, Raúl fue quien se expresó a través de su red social LinkedIn (ver aquí) luego de escuchar la conferencia de prensa que brindó la ministra de Salud, Rossana Chahla, ante la problemática de administrar las consultas del número 0800-555-8478 que el ministerio de Salud había brindado para aquellos que regresan a la provincia de lugares infectados por el covid-19, y además para las personas que manifiesten síntomas relacionados a este virus. 

Ante ello, los hermanos Ostengo tomaron la iniciativa de colaborar brindando con la tecnología  que cuentan desde el call center que les permitirá ayudar a descomprimir la cantidad de consultas y, de esta manera, automatizar las respuestas asegurando una mejor atención. 

Es por ello que, ayer por la mañana Chahla visitó las instalaciones de Ostengo donde mantuvo un diálogo con los hermanos para llevar adelante la iniciativa y, de esta manera ampliar la atención del Call Center para casos de coronavirus en Tucumán, través del contacto que dispuso el Ministerio de Salud Pública de la provincia donde la empresa brindó un espacio ubicado en calle San Martín 839, 1º piso B. 

Por su parte, Raúl explicó que “desde que se anunció de forma oficial que en Tucumán ya contábamos con el coronavirus en la provincia, nos pusimos en contacto con la ministra Rossana Chahla donde automáticamente nos contestó y al día siguiente comenzamos a desarrollar todo esto, que no solo es un 0800 sino que es todo un servicio que se utiliza principalmente el WhatsApp para poder estar cerca de las personas, no solo respecto a las consultas del coronavirus sino también a la problemática del dengue en nuestra provincia”, sostuvo. 

Además, comentó de qué se trata la iniciativa: “Se desarrolló un chatbot, donde existen médicos que están atendiendo las consultas que ingresan por medio del canal de WhatsApp, es un sistema muy innovador, ya que contamos con personas que están operando las 24 hs, y pensamos que esto es muy importante para la sociedad, además pensamos que es necesario que se mejore el proceso de comunicación, y de esta manera los tucumanos nos sentiremos acompañados y contenidos por el sistema de salud, y que necesitamos sentir en estos momentos”, detalló el abogado. 

Respecto a las personas comprometidas en colaborar por una buena causa, el empresario afirmó que “hay mucha gente comprometida y muchos empresarios que quieren aportar y eso se va visualizando a través de las redes sociales. Hoy desde nuestro lugar, hemos tenido la posibilidad de unificar algo que puede servir para los tucumanos y para el sistema de salud, y estamos muy contentos de poder hacerlo”, señaló. 

Al mismo tiempo, agregó: “Estamos adaptando toda una estructura, donde se trabaja de forma home office, lo que permitió liberar este espacio y poner a disposición para el Ministerio de Salud de la provincia”, subrayó. 

Además, expresó: “Desde mi humilde posición quiero invitar a tratar de seguir con esta campaña, porque estamos en una situación muy especial  e insistir en quedarse en sus casas, ya que el aislamiento es la única herramienta que nos permite poder sobrellevar la situación. Tucumán está ubicado en un lugar estratégico, y esa ubicación estratégica nos tiene que servir para poder evitar mayor foco de contagios. Se están tomando muchas medidas y tenemos que quedarnos un poco más tranquilos porque hay toda una organización detrás apoyando y lo único que podemos hacer desde nuestro lugar es quedarnos en nuestras casas y tratar de ayudar y mantener contacto con nuestros familiares y con los grupos de riesgo,  y así poder pasar esto”. 

“Estoy convencido de que estamos en una situación de guerra y situaciones difíciles donde afectará a la economía, entre otras cuestiones, pero si no tomamos esta decisión que es la única herramienta que existe que es el aislamiento y que depende de cada uno de nosotros, no vamos a poder salir adelante”, coincidió el tucumano con las medidas dispuestas por el gobierno nacional y provincial. 

Por último, la ministra Rossana Chahla recalcó que “la empresa Ostengo es la única que se ha comunicado con el Ministerio de Salud para ofrecer gratuitamente sus servicios, nosotros necesitamos un lugar donde podemos recibir consultas ya que el 0800 que pusimos nosotros en muy pocos días ha sido saturado y ellos ofrecieron desinteresadamente este hermoso espacio donde tiene que ver con que la gente trabaje bien, donde cuentan con toda la tecnología para que nosotros podamos canalizar la cantidad de llamas que estamos recibiendo. Además, quiero destacar el compromiso de estos jóvenes, hay gente muy valiosa en Tucumán que deciden poner toda su empresa al servicio de la gente y de la salud de la gente”. 


Por otro lado, reiteró las recomendaciones de quedarse en casa y avisar si llegan de viaje, y si manifiestan síntomas para hacer el seguimiento correspondiente desde el Ministerio de Salud provincial. 

Por último, agradeció a los hermanos Ostengo, y sostuvo que la empresa se ha puesto a disposición del primer día. “Muchas gracias por esto, son un ejemplo a seguir desde la responsabilidad social”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos