En plena pandemia, una muy buena noticia para las pymes tucumanas

El sector es uno de los más golpeados producto de la emergencia sanitaria.

En medio de la pandemia del coronavirus, las empresas tucumanas recibieron una buena noticia. Sucede que el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que los créditos al 24%, para financiar el pago de salarios, estarán disponibles para sueldos de abril y mayo. De esta manera, el Gobierno apunta a disminuir el impacto negativo en las pymes. Este sector ya había presentado dificultades financieras como consecuencia de la emergencia sanitaria.


Del mismo modo, el Gobierno aclaró que las empresas que reciban el 50% del salario de parte del Estado, también podrán hacerse de estos créditos. De este modo, podrán financiar la otra parte de los sueldos de sus trabajadores. El crédito tiene una tasa fija del 24 por ciento por un año con un período de gracia de tres meses. Para ello, las empresas deberán contar con el certificado MiPyME. El trámite para obtenerlo se inicia en la web de la AFIP y es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Cabe destacar que esta línea de crédito cuenta con el respaldo del Fondo de Garantías Argentino (FoGar). Este último es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a las entidades financieras para facilitar el acceso de las pymes a los créditos. Las pymes de los tramos 1 y 2 gozarán de una garantía del 25% del capital otorgado por la entidad financiera. Asimismo, a las micro y pequeñas empresas, incluidos los monotributistas, se les otorgará un aval del 100% del capital aprobado por el banco.

Por su parte, los bancos acordaron un cupo de 92.000 millones de pesos para garantizar los créditos a las pymes. Las entidades bancarias remarcaron también que aún existe un remanente de otros 28.000 millones que están disponibles en el FoGAr para extender los avales. La posibilidad de garantizar este tipo de créditos finaliza el 30 de junio.


Según destacó el Gobierno, desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), la cantidad de dinero, otorgado en el marco de los créditos con tasa del 24% para pagar salarios, alcanzó los $140.634 millones. Dentro de ese monto, $25.776 se otorgaron con garantías del FOGAR y, de ese modo, se asistió a cerca de  25.000 MyPymes, según los registros del BCRA hasta el jueves pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.