En Tucumán proyectan implementar programas de asistencia financiera para frigoríficos y faenadores

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, diseñarán programas de asistencia financiera destinadas al sector para contribuir a que se cumpla con las medidas correspondientes, mediante la implementación de líneas de crédito, capacitaciones y programas de fortalecimiento.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro mantuvo una reunión con representantes de la industria cárnica de la provincia para tratar el desarrollo de un plan interministerial, enmarcado en el Plan Ganadero, llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la productividad ganadera, diversificar la producción y modernizar los sistemas de comercialización de ganado y carnes. En este sentido, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, procura cuidar del bienestar físico de los trabajadores del sector cárnico evitando que transporten con sus cuerpos medias reses de pesos muy superiores a los adoptados de acuerdo a los convenios y recomendaciones de la OIT.

Por este motivo, el Ministerio de Desarrollo Productivo, se propone implementar programas de asistencia financiera para frigoríficos y faenadores.

De esta manera, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, diseñarán programas de asistencia financiera destinadas al sector para contribuir a que se cumpla con las medidas correspondientes, mediante la implementación de líneas de crédito, capacitaciones y programas de fortalecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.