En Tucumán se habilitará el primer laboratorio público del NOA bajo normas ANMAT (producirá medicamentos de alta calidad y a bajos costos) 

El Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL), de doble dependencia entre la UNT y el CONICET, será el primero y único en el que elaborarán comprimidos. 

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través del Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL), fue seleccionada en la convocatoria de Proyectos Estratégicos en Producción Pública de Medicamentos (PEPPM). Por este motivo, recibirá un subsidio de alrededor de $ 65 millones para habilitar el primer laboratorio público bajo normas ANMAT en el NOA, mediante el desarrollo de una línea de producción de comprimidos, informaron. 

Por su parte, el rector y el vicerrector José Ramón García e Ing. Sergio José Pagani, acompañados por las secretaria de Ciencias, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Silvia González y de Posgrado, Dra. María Inés Gómez, visitaron las instalaciones del INBIOFAL (doble dependencia UNT/CONICET). Allí fueron recibidos por el Vicedirector a cargo, el Dr. Mario Eduardo Arena y el grupo de científicos y científicas que trabajan en ese lugar. 

Según Medios UNT en este instituto se realizan investigaciones de productos farmacéuticos o productos que puedan aplicarse en alimentos; generalmente, se investigan productos de origen regional. 

“En conjunto de todas estas capacidades se decidió pedir un subsidio para crear un laboratorio con normativas ANMAT, que son las que se regulan a nivel nacional e internacional. El objetivo de este proyecto es justamente lograr la primera producción de comprimidos con normativa ANMAT para todo el NOA, eso nos va a permitir mejorar los recursos, producir con alta calidad y a bajo costo”, detalló el vicedirector Mario Eduardo Arena del Instituto. 

Asimismo, destacó que un paso muy importante haber obtenido el reconocimiento de la ANMAT y sostuvo que “es la primera vez que en el NOA y el NEA se podrán fabricar medicamentos, lo que significa un paso importante para el crecimiento de este centro de estudios”.

Por su parte, Gómez se refirió al subsidio, el cual va a impactar directamente en la investigación y en las carreras de posgrado. “Es muy importante, porque van a poder producir medicamentos que no estaban autorizados; es el primero que tiene autorización ANMAT y les va a permitir, a partir de ahora, la producción de comprimidos”, precisó la Secretaria de Posgrado. 

Por último, cabe destacar que en esta ocasión estuvo presente además el director del CCT CONICET NOA Sur, Dr. Atilio Castagnaro, quien remarcó que “esta producción pública va a producir medicamentos de una alta calidad, de la misma que los que se producen en laboratorios privados, y estarán al acceso de los sectores más vulnerables de la sociedad”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.