Enero: ingresaron $180 millones por la actividad turística a la provincia (explosión en la ocupación hotelera de los cerros)

La actividad hotelera en nuestra provincia se llevó el centro de las atracciones ya que las cifras han mostrado que los tucumanos y los visitantes han elegido distintos puntos de la provincia para descansar.

Image description

Según se confirmó, el turismo dejó a la economía local $180 millones, con una explosión en la ocupación hotelera en los cerros tucumanos (por encima del 50%), con incrementos interanuales de entre un 6% y un 11%, según el destino, solo en el mes de enero.

Cifras a tener en cuenta según el Observatorio Turístico:

- 131.407 pernoctaciones en la provincia

- Ocupación hotelera diaria, en promedio, del 44% para San Miguel de Tucumán

- Tafí del Valle con un promedio diario del 63%

- San Pedro de Colalao con un aumento del 11%. Mientras que este año la plaza hotelera de esta villa estuvo ocupada, en promedio, un 56%.

El presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, informó que el gasto promedio por turista fue de $ 1.250 en la capital y $ 1.400 en el interior y los rubros en los que más gastaron los visitantes fueron gastronomía, hotelería, transporte y servicios.

“Las encuestas fueron realizadas por el Ente de Turismo y luego el Observatorio (integrado por el Estado, el sector privado y una universidad) se encargó de filtrarlas para tener los datos más transparentes posibles”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.