Enero: ingresaron $180 millones por la actividad turística a la provincia (explosión en la ocupación hotelera de los cerros)

La actividad hotelera en nuestra provincia se llevó el centro de las atracciones ya que las cifras han mostrado que los tucumanos y los visitantes han elegido distintos puntos de la provincia para descansar.

Image description

Según se confirmó, el turismo dejó a la economía local $180 millones, con una explosión en la ocupación hotelera en los cerros tucumanos (por encima del 50%), con incrementos interanuales de entre un 6% y un 11%, según el destino, solo en el mes de enero.

Cifras a tener en cuenta según el Observatorio Turístico:

- 131.407 pernoctaciones en la provincia

- Ocupación hotelera diaria, en promedio, del 44% para San Miguel de Tucumán

- Tafí del Valle con un promedio diario del 63%

- San Pedro de Colalao con un aumento del 11%. Mientras que este año la plaza hotelera de esta villa estuvo ocupada, en promedio, un 56%.

El presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, informó que el gasto promedio por turista fue de $ 1.250 en la capital y $ 1.400 en el interior y los rubros en los que más gastaron los visitantes fueron gastronomía, hotelería, transporte y servicios.

“Las encuestas fueron realizadas por el Ente de Turismo y luego el Observatorio (integrado por el Estado, el sector privado y una universidad) se encargó de filtrarlas para tener los datos más transparentes posibles”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Belén, la película basada en una historia real, representará a Argentina en los Premios Oscar y Goya 2026

El film Belén, dirigido por Dolores Fonzi, fue elegido por la Academia de Cine de Argentina para representar al país en la carrera por los Premios Oscar de Hollywood y los Goya de España. La película, basada en hechos reales ocurridos en Tucumán, incluye escenas rodadas en la provincia y contó con la participación de técnicos locales, consolidando la presencia del cine tucumano en la escena internacional, según informó la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.