Estas son las empresas tucumanas que expondrán sus productos en la feria Expocruz (con apoyo técnico y económico del IDEP)

Desde el IDEP Tucumán explicaron que el interés de potenciar la participación de la provincia en la muestra de Santa Cruz de La Sierra está vinculado con los lazos comerciales que unen a Tucumán con Bolivia. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) acompañará, con apoyo técnico y económico, a seis empresas tucumanas que expondrán sus productos y servicios en una nueva edición de la feria multisectorial Expocruz, la cual se desarrollará a partir de hoy, 16 de septiembre hasta el 25, en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

Cabe subrayar que este año, la muestra comercial de Santa Cruz de la Sierra regresa a la presencialidad, luego de haber interrumpido su actividad durante dos años debido a la pandemia. 

En este sentido, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, señaló que la Expocruz se consolidó como una plataforma para que las empresas tucumanas posicionen sus productos en un mercado pujante como el de Santa Cruz de la Sierra.



“Desde 2006, el IDEP acompaña, con apoyo técnico y económico, a las empresas tucumanas que participan en Expocruz, una de las ferias multisectoriales más convocantes de Latinoamérica. El objetivo es posicionar productos y servicios de la provincia en una de las principales puertas de acceso al mercado boliviano para impulsar las exportaciones de Tucumán”, remarcó Martínez Márquez.

Las empresas que ocupan el stand provincial en el Pabellón Argentino de Expocruz son: Performance (construcción), Equiser (tecnología), Ledeheza (iluminación LED), Almíbar SRL (alcohol y azúcar), Vand (productos agroquímicos) y Mis Envíos (servicios logísticos).

Desde el IDEP Tucumán explicaron que el interés de potenciar la participación de la provincia en la muestra de Santa Cruz de La Sierra está vinculado con los lazos comerciales que unen a Tucumán con Bolivia. Según datos relevados por el área de Inteligencia Comercial del IDEP, la provincia envió en 2020 productos a Bolivia por un total de US$  4.980.693 FOB, lo cual representó un incremento del 7,9% respecto de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.