Expocon 2024 llega a Tucumán (la primera feria de Economía del Conocimiento abrió sus inscripciones)

La expo se llevará a cabo el 26 y el 27 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Tucumán. La participación para el público es gratuita.

Con el objetivo de posicionar a Tucumán como un referente nacional y global de industria del conocimiento, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), el Consejo Federal de Inversión (CFI) y Argencon, la cámara nacional de empresas del sector, convocan a participar de EXPOCON 2024, la primera muestra de Economía del Conocimiento de Tucumán. 

IN Tucumán participará del evento que se llevará a cabo el 26 y el 27 de septiembre en el Hotel Sheraton (Avenida Soldati y Haití, San Miguel de Tucumán). El registro para participar es gratuito, y la inscripción se encuentra disponible aquí

La actividad se posiciona como una plataforma para exponer al país y al mundo el potencial de Tucumán en materia de Industria del Conocimiento, y destacar su fortaleza y su reconocimiento nacional como una plaza con recursos humanos altamente calificados, gracias a que la calidad de la formación profesional que ofrecen las cuatro universidades y los centros de investigación científico-tecnológicos, explicó el IDEP Tucumán

El público que asista a Expocon podrá recorrer stands de empresas tucumanas de diversos rubros de la Economía del Conocimiento como la industria del software, la biotecnología, la producción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y de robótica. La muestra apunta a conectar a los actores locales y nacionales con el fin de potenciar los ecosistemas del conocimiento en la provincia y en la región. Además, el encuentro convoca a las autoridades provinciales y municipales, así como a las cámaras empresariales, a empresas, a emprendedores y al sector académico que conforman el ecosistema local de la Economía del Conocimiento.

Actividades adicionales

En el marco de Expocon se desarrollarán además dos actividades centrales con cupos limitados. El jueves 26 se expondrá el programa Ruta Federal del Conocimiento, un formato organizado por Argencon que se puso en marcha durante 2023 y que recorre las provincias para compartir la experiencia de líderes de opinión, de empresarios y de responsables de educar y de desarrollar el talento en la industria del conocimiento.

El viernes 27 se llevará a cabo la segunda edición del programa Impulso Federal en Tucumán, que promueve el CFI y que busca potenciar la innovación productiva conectando a los ecosistemas de emprendedores de las provincias con los sectores productivos y las aceleradoras de empresas tecnológicas. 

El propósito del programa es que, en cada provincia se generen espacios de vinculación entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo para impulsar la creación de empresas. En esta ocasión, junto a Impulso Federal, visitarán Tucumán aceleradoras de startups como GRIDX, SF500, Cites y Aceleradora del Litoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.