Facundo Garretón desafió al sector emprendedor e inversor: “¿Estamos preparados para el mundo que se viene?” 

Ante los acelerados cambios que se están produciendo en el mundo, junto al avance de las tecnologías exponenciales, el emprendedor tucumano analizará de qué manera podemos adaptarnos a estos cambios, dónde podemos emprender, cómo invertir, entre otras temáticas interesantes. 

Image description

La semana pasada, el emprendedor e inversor tucumano, Facundo Garretón realizó un posteo en sus redes sociales donde comentó que brindará un curso sobre Megatendencias. Ante las numerosas consultas que ha recibido respecto a los cambios que se están produciendo en el mundo y su inevitable incertidumbre de lo que se viene, el fundador de InvertirOnline.com expresó: “La realidad es que estamos ante el inicio de un cambio de paradigma. En los próximos años veremos un mundo muy distinto al que conocemos y será clave entender las megatendencias para saber dónde posicionarnos”, indicó al inicio de su publicación. 


A continuación, afirmó que “se están iniciando una serie de cambios que van desde el sistema capitalista hasta la democracia misma, con desafíos realmente grandes, como ser el cambio climático, el crecimiento de la población y el avance de las tecnologías exponenciales, como la inteligencia artificial y la biotecnología”, señaló. Por este motivo, el tucumano decidió brindar un curso denominado “Megatendencias”, donde, según el emprendedor tucumano “se analizará qué se puede hacer para que podamos adaptarnos a los bruscos cambios que se vienen, en un mundo cada vez más complejo, volátil, incierto y ambiguo, donde la clave será la resiliencia”, detalló a IN Tucumán

Además, en el curso se analizarán las oportunidades “sobre cómo adaptarnos, dónde emprender, cómo invertir, y encontrar un propósito en este mundo que se viene”, agregó. 

El curso está organizado en 4 clases donde se dará inicio al primer encuentro virtual a través de la plataforma Zoom el día jueves 22 de octubre, el segundo encuentro será el 29 de octubre, el tercero, el 5 de noviembre y el cuarto el 12 de noviembre en el horario de 17 a 18 hs (Argentina). 

Temas que se abordarán en las clases virtuales 

  • Clase 1: La Tecnología y el Nuevo Orden Mundial
  • Clase 2: Nuevos Desafíos Globales
  • Clase 3: Nuevas tecnologías que cambiarán nuestras vidas.
  • Clase 4: The Big Reset & La Cuarta Revolución Industrial

Si deseas saber sobre el contenido de cada clase, podrás ingresar al siguiente link.


Por último, en este enlace se aclara que este curso está incluido en Membresía Universo, Club de Emprendedores e Inversores, Comunidad de Baikal y Baikal Joven. Asimismo, “en caso de no estar incluido en estas membresías, el precio del curso es de $8.000 (AR) y de €80 desde otro país”, expresa el sitio que, además en él podrás informarte cómo podés inscribirte.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos