FlyBondi presentó su primer avión con el cual partirá desde Tucumán en 2018

La aerolínea low cost fue anunciada para operar a partir del año que viene con vuelos a Bs. As. que irían desde los $900.

Image description

La empresa FlyBondi presentó su primer avión un Boeing 737-800 que terminó de ser pintado en Singapur y que podría ser utilizado para volar desde Tucumán a Buenos Aires por $ 900.

La compañía dio a conocer ayer la aeronave pintada con los colores blanco y amarillo. Según el presidente del Ente de Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina, a partir de enero es posible que la Flybondi empiece a operar vuelos desde nuestra provincia con el esquema "low cost".

A mediados de este año, el Gobierno nacional oficializó la autorización a la empresa FB Líneas Aéreas Sociedad Anónima, conocida comercialmente como FlyBondi, a explotar 85 rutas aéreas, nacionales e internacionales, por los próximos 15 años. Entre ellas se encuentra el tramo Buenos Aires-Tucumán.

En septiembre, el director de Relaciones Industriales y Asuntos Gubernamentales de la compañía, Esteban Tossutti, se reunió con el gobernador Juan Manzur y adelantó que a principios del próximo año ofrecerá vuelos desde el aeropuerto Benjamín Matienzo a Buenos Aires que rondarían los $ 900.

"El tucumano necesita viajar y por eso estuvimos analizando también con el gobernador una mayor frecuencia de esta provincia hacia otros destinos", reveló.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.