FlyBondi presentó su primer avión con el cual partirá desde Tucumán en 2018

La aerolínea low cost fue anunciada para operar a partir del año que viene con vuelos a Bs. As. que irían desde los $900.

La empresa FlyBondi presentó su primer avión un Boeing 737-800 que terminó de ser pintado en Singapur y que podría ser utilizado para volar desde Tucumán a Buenos Aires por $ 900.

La compañía dio a conocer ayer la aeronave pintada con los colores blanco y amarillo. Según el presidente del Ente de Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina, a partir de enero es posible que la Flybondi empiece a operar vuelos desde nuestra provincia con el esquema "low cost".

A mediados de este año, el Gobierno nacional oficializó la autorización a la empresa FB Líneas Aéreas Sociedad Anónima, conocida comercialmente como FlyBondi, a explotar 85 rutas aéreas, nacionales e internacionales, por los próximos 15 años. Entre ellas se encuentra el tramo Buenos Aires-Tucumán.

En septiembre, el director de Relaciones Industriales y Asuntos Gubernamentales de la compañía, Esteban Tossutti, se reunió con el gobernador Juan Manzur y adelantó que a principios del próximo año ofrecerá vuelos desde el aeropuerto Benjamín Matienzo a Buenos Aires que rondarían los $ 900.

"El tucumano necesita viajar y por eso estuvimos analizando también con el gobernador una mayor frecuencia de esta provincia hacia otros destinos", reveló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.