Frutilla tucumana en foco: expertos y productores debatieron sobre innovación y comercialización en el Simposio Internacional

El Simposio Internacional de Frutilla en Lules convocó a más de 100 asistentes, incluyendo expertos y productores, para explorar avances tecnológicos, oportunidades de mercado y financiamiento destinado a potenciar el cultivo y la comercialización de la frutilla tucumana a nivel internacional.

Image description

En la Casa de la Cultura de Lules, más de un centenar de personas, entre productores y técnicos, participaron del Simposio Internacional de Frutilla. El encuentro fue organizado, en conjunto, por el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), por la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía y Producción de Tucumán, por el INTA Famaillá y por la Municipalidad de Lules. 

En la apertura de la jornada, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, recalcó la importancia que tiene el sector frutillero en la generación de empleo y en la actividad económica de la provincia. “Este simposio ofreció a los productores la información necesaria sobre innovación, redes de comercialización, herramientas financieras y modelos exitosos”, manifestó el directivo.

“El objetivo es acompañar a los productores y trabajar en conjunto con todos los actores involucrados en el sector para que la frutilla se desarrolle. Apuntamos a cultivar en el futuro unas 1.200 hectáreas”, proyectó Casañas.

Durante el encuentro, expertos locales e internacionales disertaron sobre las novedades y tendencias para impulsar el sector y sus exportaciones. También se presentaron investigaciones sobre avances genéticos y nuevas tecnologías.

El especialista Andrés Acevedo Farías, de Chilealimentos, expuso la presentación “Visión del crecimiento global y el desempeño de Chile en berries congelados”, mientras que el experto español, Juan Jesús Medina Minguez, director del Centro IFAPA, presentó la “Estimación de la Distribución Varietal en el Cultivo de Fresa en Huelva”.

Luego, Daniel Kirschbaum, coordinador Nacional de Hortalizas del INTA, disertó sobre innovación y nuevas tecnologías para el sector frutillero, tras lo cual las técnicas del IDEP, Luciana Vega y María Inés Sal Paz, expusieron sobre el escenario actual de la frutilla tucumana y los costos y perspectivas del sector.

Herramientas financieras

El referente en Tucumán del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Pedro Sandilli, y representantes del Banco Nación en la provincia explicaron cuáles son las herramientas financieras destinadas a los productores de frutilla, con el fin de potenciar el cultivo e impulsar la búsqueda de nuevos mercados internacionales. Por otro lado, se presentó el caso de éxito de la Cooperativa Desafíos Productivos, de Chaco, que provee frutillas a la empresa láctea Danone para la elaboración de yogurt.

Finalmente, en la Mesa Panel de productores, representantes de las empresas La Loma, Alif Agro, Quillen Berries, Pacta y Cooperativa de Productores analizaron el escenario del sector en la provincia y proyectaron los desafíos para el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos