Gran inicio de zafra en Tucumán con casi 15 ingenios en plena molienda ¿qué pasará con el ingenio San Juan? 

En la temporada anterior, los ingenios molieron 1.1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento fabril del 7%.

El inicio de la campaña azucarera encontró a la provincia con la molienda de 12 ingenios, mientras que esta semana se sumarán dos ingenios más: el Santa Bárbara y Ñuñorco. Así lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós. Cabe recordar que la campaña arrancó el 8 de mayo en el Ingenio La Florida. 


“La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres presentó su informe del que se desprende que hay 276.400 hectáreas con caña de azúcar para molienda. Eso significó una diferencia del 0,17% inferior respecto a la campaña anterior”, precisó el funcionario y enumeró:

-Este año hay 480 hectáreas menos para cosechar repartidas entre pequeños y grandes productores.

-Una estimación de 15 millones de toneladas de caña, a lo que se restan 800.000 toneladas para caña semilla. Se estima que serán 14.2 millones de no ocurrir heladas.

-Si hubiera heladas leves se estima en 13.9 millón toneladas y si las heladas fueran severas 13.5 millón toneladas.

-En la temporada anterior, los ingenios molieron 1.1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento fabril del 7%.


El ministro consideró que “Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina y seguramente esa limitación geográfica hizo que el empresariado tucumano se transforme en un polo de desarrollo industrial”. “En este caso, el sector azucarero está tomando preponderancia en la economía provincial”, aseguró.


Refiriéndose al caso del Ingenio San Juan, indicó que cree que “este año no va a moler”. “Atraviesa un proceso judicial por eso está complicado darle inicio a la zafra", aseveró. Asimismo adelantó que existe la posibilidad de que la caña sembrada por el ingenio pueda ser cosechada y molida por otras plantas fabriles y que esos fondos podrían servir para saldar las deudas que la fábrica mantiene con los trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.