Gran inicio de zafra en Tucumán con casi 15 ingenios en plena molienda ¿qué pasará con el ingenio San Juan? 

En la temporada anterior, los ingenios molieron 1.1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento fabril del 7%.

Image description

El inicio de la campaña azucarera encontró a la provincia con la molienda de 12 ingenios, mientras que esta semana se sumarán dos ingenios más: el Santa Bárbara y Ñuñorco. Así lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós. Cabe recordar que la campaña arrancó el 8 de mayo en el Ingenio La Florida. 


“La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres presentó su informe del que se desprende que hay 276.400 hectáreas con caña de azúcar para molienda. Eso significó una diferencia del 0,17% inferior respecto a la campaña anterior”, precisó el funcionario y enumeró:

-Este año hay 480 hectáreas menos para cosechar repartidas entre pequeños y grandes productores.

-Una estimación de 15 millones de toneladas de caña, a lo que se restan 800.000 toneladas para caña semilla. Se estima que serán 14.2 millones de no ocurrir heladas.

-Si hubiera heladas leves se estima en 13.9 millón toneladas y si las heladas fueran severas 13.5 millón toneladas.

-En la temporada anterior, los ingenios molieron 1.1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento fabril del 7%.


El ministro consideró que “Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina y seguramente esa limitación geográfica hizo que el empresariado tucumano se transforme en un polo de desarrollo industrial”. “En este caso, el sector azucarero está tomando preponderancia en la economía provincial”, aseguró.


Refiriéndose al caso del Ingenio San Juan, indicó que cree que “este año no va a moler”. “Atraviesa un proceso judicial por eso está complicado darle inicio a la zafra", aseveró. Asimismo adelantó que existe la posibilidad de que la caña sembrada por el ingenio pueda ser cosechada y molida por otras plantas fabriles y que esos fondos podrían servir para saldar las deudas que la fábrica mantiene con los trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.