Gran inicio de zafra en Tucumán con casi 15 ingenios en plena molienda ¿qué pasará con el ingenio San Juan? 

En la temporada anterior, los ingenios molieron 1.1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento fabril del 7%.

Image description

El inicio de la campaña azucarera encontró a la provincia con la molienda de 12 ingenios, mientras que esta semana se sumarán dos ingenios más: el Santa Bárbara y Ñuñorco. Así lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós. Cabe recordar que la campaña arrancó el 8 de mayo en el Ingenio La Florida. 


“La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres presentó su informe del que se desprende que hay 276.400 hectáreas con caña de azúcar para molienda. Eso significó una diferencia del 0,17% inferior respecto a la campaña anterior”, precisó el funcionario y enumeró:

-Este año hay 480 hectáreas menos para cosechar repartidas entre pequeños y grandes productores.

-Una estimación de 15 millones de toneladas de caña, a lo que se restan 800.000 toneladas para caña semilla. Se estima que serán 14.2 millones de no ocurrir heladas.

-Si hubiera heladas leves se estima en 13.9 millón toneladas y si las heladas fueran severas 13.5 millón toneladas.

-En la temporada anterior, los ingenios molieron 1.1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento fabril del 7%.


El ministro consideró que “Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina y seguramente esa limitación geográfica hizo que el empresariado tucumano se transforme en un polo de desarrollo industrial”. “En este caso, el sector azucarero está tomando preponderancia en la economía provincial”, aseguró.


Refiriéndose al caso del Ingenio San Juan, indicó que cree que “este año no va a moler”. “Atraviesa un proceso judicial por eso está complicado darle inicio a la zafra", aseveró. Asimismo adelantó que existe la posibilidad de que la caña sembrada por el ingenio pueda ser cosechada y molida por otras plantas fabriles y que esos fondos podrían servir para saldar las deudas que la fábrica mantiene con los trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.