Grupo Arcor celebra 30 años del Ingenio La Providencia (que emplea a más de 400 colaboradores, y exporta su producción a diferentes partes del mundo)

En la actualidad, La Providencia emplea a más de 400 colaboradores y exporta su producción de azúcar crudo, blanco y orgánico a diferentes partes del mundo. Además, se especializa en la elaboración de azúcar mascabo. Cultiva 5.000 hectáreas de caña y cuenta con más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. También trabaja de manera cercana en el desarrollo de más de 350 productores y los acompaña en la mecanización de su cosecha.

Image description

Grupo Arcor celebra el 30° aniversario del Ingenio La Providencia, uno de los principales productores de azúcar de Argentina ubicado en la localidad de Río Seco, provincia de Tucumán. En este marco, la semana pasada, la empresa realizó un evento en el que participaron el Presidente de Grupo Arcor, Alfredo Pagani; el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad; funcionarios provinciales y comunales; directivos y colaboradores de la compañía.

“Mucho ha sucedido en estas tres décadas y quisiera destacar que, básicamente, hemos impulsado el crecimiento. Y gran parte de este crecimiento, fue posible gracias a las personas, el sistema de gestión y las inversiones realizadas en tecnología. Tenemos por delante un gran desafío y estoy convencido que va a ser posible en el marco de la articulación público-privada, que siempre ha sido eje de nuestra estrategia”, expresó Alfredo Pagani.

Con la adquisición del Ingenio La Providencia de Tucumán en 1994, la empresa consolidó su estrategia de integración vertical que le permitió garantizar el abastecimiento de insumos estratégicos. A lo largo de estas tres décadas, se ha posicionado como un actor clave en la industria azucarera nacional, logrando aumentar su capacidad de producción de 40.000 a 150.000 toneladas de azúcar al año.

En la actualidad, La Providencia emplea a más de 400 colaboradores y exporta su producción de azúcar crudo, blanco y orgánico a diferentes partes del mundo. Además, se especializa en la elaboración de azúcar mascabo. Cultiva 5.000 hectáreas de caña y cuenta con más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Trabaja de manera cercana en el desarrollo de más de 350 productores y los ha acompañado en la mecanización de su cosecha.

En materia de sustentabilidad, La Providencia se destaca por ser el primer Ingenio del país en obtener la certificación Bonsucro, una plataforma global que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. Además, puede generar 14 megavatios de energía renovable a partir del bagazo de caña y utiliza residuos del proceso para producir fertilizantes orgánicos, mejorando la productividad del suelo.

Grupo Arcor reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad local y la sustentabilidad a través de iniciativas como el Programa de Fortalecimiento a las organizaciones sociales, el proyecto de Huertas comunitarias en alianza con el INTA de Monteros y el Programa Aprendiendo a Disfrutar junto a la Fundación Arcor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.