Grupo Arcor celebra 30 años del Ingenio La Providencia (que emplea a más de 400 colaboradores, y exporta su producción a diferentes partes del mundo)

En la actualidad, La Providencia emplea a más de 400 colaboradores y exporta su producción de azúcar crudo, blanco y orgánico a diferentes partes del mundo. Además, se especializa en la elaboración de azúcar mascabo. Cultiva 5.000 hectáreas de caña y cuenta con más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. También trabaja de manera cercana en el desarrollo de más de 350 productores y los acompaña en la mecanización de su cosecha.

Image description

Grupo Arcor celebra el 30° aniversario del Ingenio La Providencia, uno de los principales productores de azúcar de Argentina ubicado en la localidad de Río Seco, provincia de Tucumán. En este marco, la semana pasada, la empresa realizó un evento en el que participaron el Presidente de Grupo Arcor, Alfredo Pagani; el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad; funcionarios provinciales y comunales; directivos y colaboradores de la compañía.

“Mucho ha sucedido en estas tres décadas y quisiera destacar que, básicamente, hemos impulsado el crecimiento. Y gran parte de este crecimiento, fue posible gracias a las personas, el sistema de gestión y las inversiones realizadas en tecnología. Tenemos por delante un gran desafío y estoy convencido que va a ser posible en el marco de la articulación público-privada, que siempre ha sido eje de nuestra estrategia”, expresó Alfredo Pagani.

Con la adquisición del Ingenio La Providencia de Tucumán en 1994, la empresa consolidó su estrategia de integración vertical que le permitió garantizar el abastecimiento de insumos estratégicos. A lo largo de estas tres décadas, se ha posicionado como un actor clave en la industria azucarera nacional, logrando aumentar su capacidad de producción de 40.000 a 150.000 toneladas de azúcar al año.

En la actualidad, La Providencia emplea a más de 400 colaboradores y exporta su producción de azúcar crudo, blanco y orgánico a diferentes partes del mundo. Además, se especializa en la elaboración de azúcar mascabo. Cultiva 5.000 hectáreas de caña y cuenta con más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Trabaja de manera cercana en el desarrollo de más de 350 productores y los ha acompañado en la mecanización de su cosecha.

En materia de sustentabilidad, La Providencia se destaca por ser el primer Ingenio del país en obtener la certificación Bonsucro, una plataforma global que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. Además, puede generar 14 megavatios de energía renovable a partir del bagazo de caña y utiliza residuos del proceso para producir fertilizantes orgánicos, mejorando la productividad del suelo.

Grupo Arcor reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad local y la sustentabilidad a través de iniciativas como el Programa de Fortalecimiento a las organizaciones sociales, el proyecto de Huertas comunitarias en alianza con el INTA de Monteros y el Programa Aprendiendo a Disfrutar junto a la Fundación Arcor.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.