Grupo Bind presentó “Descifrando el futuro” en Tucumán (cuál es su ADN, y por qué eligieron nuestra provincia para expandirse)

IN Tucumán dialogó con Candelaria Villagra, gerente de Banca Digital de Bind para saber cuáles son los cambios innovadores que está aplicando el Grupo Bind y por qué eligieron Tucumán para expandirse, entre otros detalles. 

Image description
Image description

El 30 de mayo se llevó a cabo el evento “Descifrando el futuro” del Grupo Bind, en el hotel Sheraton de Tucumán. El encuentro a sala llena congregó a empresarios y medios de comunicación para informar cómo viene trabajando el banco, el cual cuenta con una nueva sucursal en la provincia. 

IN Tucumán dialogó con Candelaria Villagra, gerente de Banca Digital de Bind para saber cuáles son los cambios innovadores que está aplicando el Grupo Bind y por qué eligieron Tucumán para expandirse. 

“El evento Descifrando el futuro es un evento muy tradicional de Bind que se viene haciendo hace más de veinte años en Buenos Aires, y los últimos dos años tuvimos la idea de llevar el Grupo Bind a todo el país y sobre todo donde tenemos sucursales en las distintas provincias en las cuales estamos presente o en nodos que son más de empresas”, sostuvo la gerente a nuestro medio, al inicio de la entrevista. 

En este evento Grupo Bind llegó a Tucumán para contar que el grupo evolucionó: “Siempre decimos que ya no es el banco como compañía central con todas las compañías satélites sino que es grupo, en que tenemos una PCP, una compañía fintech que da créditos a consumo, una compañía de inversiones, una compañía de venta a consumo, es decir ya somos un ecosistema, entonces lo que buscamos desde Bind es ser un grupo financiero que le resuelva al cliente en un solo lugar todas sus problemáticas relacionadas con el sistema financiero, seguros, tecnologías, etc.”, detalló Villagra

El ADN de Grupo Bind: “El cliente siempre en el centro” 

Al Grupo Bind le gusta poner al cliente siempre en el centro y que sea el cliente quien les diga qué es lo que necesita y, a su vez, el Grupo aspira a ser referente en innovación y tecnología en el sistema financiero: “Empezamos a incorporar compañías que son de tecnología pero llevadas al sistema financiero como así también las famosas fintech. A veces podemos llegar como banco a un determinado cliente, pero con una fintech les resuelve las problemáticas a otros, entonces siempre estamos escuchando al cliente. Es decir que nuestro ADN es: el cliente siempre en el centro”, subrayó la gerente a IN Tucumán

¿Por qué el Grupo Bind eligió Tucumán para expandirse? 

“La respuesta sería, por qué no Tucumán es una provincia que tiene muchas industrias súper interesantes como la del limón. Nosotros tenemos una sucursal nueva que no solamente atendemos a empresas sino también a 14.000 jubilados y sabemos la importancia que tiene Bind Banco y Bind Grupo dentro de la provincia de Tucumán. Entonces creemos que hay una oportunidad de traer toda la innovación y productos nuevos a la provincia porque justamente vemos un potencial enorme no solamente para el desarrollo propio de nuestra sucursal sino para el país, y con toda la industria azucarera, cítrica, etc., creemos que podemos acompañar y dar una solución integral al cliente no solo desde el banco sino del Grupo Bind. Nos parece que es una plaza super importante y pujante a nivel país”, concluyó Candelaria Villagra, Gerente de Banca Digital de Bind. 

A continuación, estos fueron los temas que se abordaron en el evento “Descifrando el futuro”

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.