Grupo mexicano se adueña de una fábrica en Tucumán y pone en alerta a casi 1.000 empleados

En el marco de una operación regional, el grupo mexicano GSL pasó a controlar las operaciones de la actual fabricante de las tradicionales marcas de ropa local, Santista Textil.

Image description

A fines de septiembre la empresa Santista Textil cambió de dueño y el holding brasileño Camargo Correa cedió la firma al nuevo conglomerado mexicano que tomará el control de la empresa.

El deal incluyó las actividades de ese grupo brasileño en Argentina, donde posee una planta en Tucumán y en donde desembarcó en el 2006, tras quedarse con la fabricante de sábanas Grafa, siglas de Grandes Fábricas Argentinas, dedicada también a la producción de tejidos de algodón y de mezcla de algodón con fibras sintéticas.

Emplea a 900 trabajadores y su fábrica se encuentra ubicada en la localidad de Aguas Blancas, dentro del municipio de Famaillá, a 25 km. de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Hasta que se concretó su venta, Santista Textil pertenecía a la empresa Mover Participações, marca usada por Camargo Correa en su nueva estrategia y posicionamiento, tras el caso de corrupción conocido como Lavajato en el que se se vio involucrado el holding.

Luego, en el 2006 se hizo del control de la cementera Loma Negra y en el 2008 se quedó con el control de Alpargatas Argentinas. En la actualidad, Camargo Correa solamente mantiene la propiedad de la empresa fundada por la familia Fortabat, ya que hace dos años se desprendió de la fabricante de la marca de calzados Topper y ahora transfiere sus acciones en Santista Textil al holding mexicano.

Actualmente, la empresa es considerada como una de las más importantes como productora de telas denim, flats y workwear. Abarca dos unidades como son las de Jeanswear, bajo el nombre Tavex by Santista que se dedica a la producción de denim y faltas. La otra unidad funciona bajo la marca Santista Workwear, dedicada a fabricar y comercializar indumentaria de trabajo con sus marcas Ombú, Grafa y Santista WorkSolution.

Lo que sí se pudo saber es que, mientras la transacción no quede cerrada de manera definitiva, las actividades de Santista Textil seguirán operando de manera normal bajo la administración y dirección actual, sin cambios en su funcionamiento.

Una vez que se concrete la compra, GSL tomará el control total de las operaciones de la compañía brasileña y tendrá presencia en todo el continente americano con actividades comerciales y de producción en Estados Unidos, México, Nicaragua, Brasil y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.