Hubo una nueva reunión de la Mesa Cañera Provincial

Durante la jornada de trabajo se informaron los acuerdos por la participación de las entidades cañeras en el plan de bioetanol y los compromisos de exportación alcanzados en la última reunión de Mesa Sucroalcoholera Nacional.

En encuentro contó con la participación del titular de la Secretaría de Agricultura Familiar, técnicos de la SAFCyDT, Proicsa y de la Subsecretaría de Bioindustria de la Nación y representantes de las cooperativas y asociaciones de pequeños productores cañeros de la provincia.

En la oportunidad, el técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Ing. Augusto Nieva Moreno, explicó cómo se realiza el cálculo para determinar el precio que recibirán los productores por el bioetanol lo que generó entusiasmo entre los asistentes.

“Según estimaciones que realizamos, esto tendrá un fuerte impacto económico para los productores ya que recibirán entre 1500 y 2000 pesos más por hectárea por su participación en el bioetanol”, comentó Nieva Moreno.

Además, se planteó la necesidad de iniciar una gestión en el marco de la Mesa Sucroalcoholera Nacional, para realizar el control químico de la materia prima que los productores entregan a los ingenios para transparentar las operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.