Inauguran nueva planta de cogeneración eléctrica en el Ingenio La Florida (impulsando la sostenibilidad energética en Tucumán)

Con la presencia del gobernador Jaldo y autoridades provinciales, la Compañía Azucarera Los Balcanes celebró la apertura de una planta que utilizará bagazo de caña de azúcar como combustible, consolidando a Tucumán como líder en energía renovable.

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, participó en la inauguración de una nueva planta de cogeneración de energía eléctrica en el Ingenio La Florida, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes. Estuvo acompañado en la ocasión por la vicepresidenta, Inés Frías Silva, y el secretario general de la institución, Marcos Díaz.

Esta innovadora instalación utilizará bagazo de caña de azúcar como combustible, lo que refuerza el compromiso de Tucumán con la sostenibilidad y la diversificación de la matriz energética.

Durante el acto, Amaya subrayó la relevancia del azúcar para la provincia y cómo este tipo de proyectos también fortalece la oferta turística. "Nosotros sabemos muy bien que nuestra principal actividad económica es el azúcar, y esto es una demostración más de lo que significa para nosotros este cultivo. Hoy más que nunca debemos promocionar turísticamente la Ruta del Azúcar para que el mundo conozca el impacto que tiene esta materia prima en múltiples áreas, desde la producción de bioetanol y energía, hasta la oferta turística", afirmó.

El evento contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó que "es un día de alegría, especialmente en un mundo que enfrenta tantos conflictos y daños a la humanidad. En este contexto, celebramos la habilitación de esta planta que utilizará el bagazo de caña de azúcar como combustible. Esto no solo piensa en el presente, sino en el futuro de nuestros hijos y nietos".

En su discurso, el gobernador convocó a todos los actores de la cadena productiva a planificar y cooperar, asegurando que el crecimiento y la sostenibilidad son posibles con esfuerzo y unidad. "Retroceder jamás, siempre hacia adelante. Si al gobierno nacional le va bien, a todos los argentinos nos va bien", concluyó.

Jaldo fue recibido en la ocasión por el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro; la vicepresidenta de la compañía, Catalina Lonac; la gerente del grupo sucroalcoholero, Catalina Rocchia Ferro, y el gerente de relaciones institucionales del Grupo de los Balcanes, Juan Carlos Mirande.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.