Ingenio Concepción: cómo se encuentra su rentabilidad y cómo estiman que cerrará la zafra 

El empresario Emilio Luque se refirió a la actividad azucarera de esa planta y apuntó contra las gestiones del Gobierno nacional. 

Image description

El pasado viernes, Emilio Luque, representante del grupo que administra el ingenio Concepción se refirió a la actividad azucarera. “Esta fue nuestra cuarta zafra, fue la de mayor producción y con muy buenos rindes en cuanto a la cantidad y calidad de azúcar”, indicó. Sin embargo, aclaró que la rentabilidad no fue la mejor, teniendo en cuenta que la bolsa de azúcar bajó de 2.200 pesos (en mayo) a 1.800 pesos (valor actual). En este sentido, explicó que sobre la rentabilidad impactó esa caída en el precio como el incremento salarial del 38% que se acordó para los trabajadores y el incremento del dólar aumentó el costo de los insumos. “Todo se paga a valor dólar”, señaló el empresario. 


Asimismo, estimó que la molienda en esa planta se extenderá hasta el 15 de octubre y, a su vez agradeció el esfuerzo de los empleados y del sector gremial, que en tiempos de pandemia pudieron acompañar la marcha del ingenio sin que la producción se vea afectada.

Luque, también se refirió a las gestiones del Gobierno nacional, donde indicó que no está resolviendo los pedidos de la actividad para aumentar el corte del bioetanol en las naftas para llegar del 12% al 15%, como así tampoco se ocupa de fijar un nuevo precio. “Hoy nos reconocen $29,80 por litro de alcohol, cuando el litro de nafta supera los $60 por eso creo que nos deberían pagar $50”, apuntó.


Por último, agregó: “Sabemos del esfuerzo y las gestiones del gobernador Juan Manzur, pero todavía estamos esperando que el Gobierno nacional se ocupe del tema porque hoy el negocio es producir azúcar”, y con estos valores no se podrá entregar el cupo comprometido para este año, que de los 80 millones de litros de alcohol se podría entregar unos 50 millones de litros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.