Inicia la Expo Rural Tucumán 2021, bajo el lema “Nada reemplaza el encuentro” (con más de 100 stand y diversas actividades)

Durante cinco días los tucumanos podrán disfrutar de una multiplicidad de actividades al aire libre, además de espectáculos en vivo y muestras de emprendedores locales. 

Image description

Hoy comienza la Expo Rural Tucumán 2021, que ofrecerá una amplia oferta productiva de emprendedores, pymes e instituciones provinciales hasta el 3 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT). 

Por este motivo, ayer el presidente de la Sociedad Rural Tucumán, Sebastián Murga, mantuvo una reunión con el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós con el objetivo de invitar al mandatario a la nueva edición de la histórica muestra productiva tucumana.  


Por su parte, el ministro Padrós había expresado: “Estamos próximos a iniciar la Expo Rural Tucumán. Murga vino a invitar al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo. Una valiosa reunión donde se habló de la importancia de la articulación público- privada. En el nuevo escenario de la pospandemia la vinculación es fundamental, por este motivo, la iniciativa tiene todo el apoyo del Gobierno provincial tanto para el sector agropecuario como para el desarrollo de la Expo”, indicó el titular de la cartera productiva de Tucumán. 

A su vez, el funcionario manifestó que el Gobierno tucumano trabaja en el armado de stands institucionales de los ministerios de Seguridad, Educación  y Desarrollo Productivo: “En nuestros stands tendrán presencia la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la Secretaria de Desarrollo Productivo, el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán y el Instituto de Desarrollo Productivo, el organismo que representa y tiene en sus funciones todo lo relacionado con las exportaciones”, había detallado Padrós

Por otro lado, el ministro se refirió a las etapas finales de la zafra de este año. En este sentido, indicó que la campaña azucarera 2021 está finalizando con 12 ingenios todavía moliendo: “Calculamos que el 15 de octubre la zafra terminará con resultados muy positivos tanto en producción como en precios”, adelantó. 

A su turno, Murga sostuvo que la Expo Rural es “nuestro aporte a la sociedad tucumana,  después de una pandemia tan larga, es importante poder ayudar a tantos emprendedores y pymes para que la gente pueda venir a visitarlos en nuestro predio”, indicó el presidente de la Sociedad Rural y además expresó que desde Nación y el Comité de Emergencias de la provincia se están liberando actividades, es por ello que se espera que el público concurra respetando todos los protocolos.

“Se contrataron espectáculos vinculados al campo que se desarrollarán a la tarde y noche para que las familias lo puedan apreciar”, dijo el representante del sector agropecuario. A su vez, agregó que “será un acto distinto, en nuestra pista central y en uno de los salones de conferencias que posee el predio”, además comentó que presidirá el acto de lanzamiento junto al Vicegobernador a cargo del PE, en el que participarán todos los actores vinculados al campo.

Durante la puesta productiva, se destacan los espectáculos ecuestres de la Escuadra Azul de la Policía Federal Argentina y de La Tropilla de Córdoba. También se desarrollarán deportes campestres y se podrán recorrer los stands de los emprendedores tucumanos.

Por último, Sebastián Murga analizó el contexto actual en materia de producción: “Hay una oportunidad histórica nuevamente para la Argentina” y sostuvo que es positivo que se comprenda que “el único camino es la exportación y la inserción al mundo”, enfatizó. 

Esta nueva edición contará con más de 100 stand de exposición, entre ellos se destacan stand educativos, institucionales, gastronómicos, recreativos, comerciales, entre otros. 


Quienes estén interesados en participar de la Expo Rural 2021 podrán conseguir sus entradas en el siguiente link: https://www.expotucuman.com.ar/

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos