Inició la zafra azucarera 2024 en el Ingenio La Florida: “Nos tenemos que preocupar por el diálogo de los industriales y qué destino le vamos a dar a esa materia prima”

Así lo manifestó el gobernador Osvaldo Jaldo en su discurso, y pidió “que sea una zafra buena y en paz”. Además, el mandatario provincial se refirió al capítulo de biocombustible en la Ley Bases. 

Image description
Image description

Este lunes inició la zafra azucarera 2024 en Tucumán, en el Ingenio La Florida. Estuvo presente el gobernador Osvaldo Jaldo quien celebró los 30 años de la Compañía Azucarera Los Balcanes y garantizó el acompañamiento a la actividad y el trabajo conjunto en el sector público y privado. “Al país lo vamos a sacar adelante, produciendo y trabajando en nuestras industrias”, sostuvo el gobernador.

Estuvieron presentes el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro; la vicepresidenta de la compañía, Catalina Lonac; la gerente del grupo sucroalcoholero, Catalina Rocchia Ferro; los ministros de Economía y Producción, Daniel Abad; del Interior, Darío Monteros; el presidente del Centro Azucarero Argentinos, Jorge Feijoo; y el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.

También estuvo presente vicepresidente 1° de la Legislatura, Aldo Salomón; y los legisladores Roque Argañaraz y Roberto Moreno; representantes del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), sindicatos y gremios que representan a los trabajadores de FOTIA y FEIA; presidente del Centro Azucarero Regional Tucumán, Juan Carlos Mirande; secretario de Trabajo, Luis González; el rector y vice de la Universidad San Pablo T, Ramiro Albarracín y Matías Rohmer.

La actividad sucroalcoholera es una de las actividades más importantes no sólo de Tucumán sino de la región porque estamos acompañados por nuestras hermanas provincias Salta y Jujuy", expresó Jaldo al inicio de su discurso, al tiempo que agradeció a los propietarios de la compañía.

“El comienzo de la zafra nos trae mucha alegría porque dinamiza la economía, genera puestos de trabajo genuino y esto tiene un efecto multiplicador que hace crecer a cada uno de los pueblos y las ciudades de Tucumán".

Asimismo, el mandatario provincial pidió “que sea una zafra buena y en paz” y advirtió: “No nos tenemos que asustar por la gran cantidad de materia prima que tenemos hoy, porque superamos casi los dos millones de toneladas de caña de azúcar, sino que nos tenemos que preocupar en una planificación, nos tenemos que preocupar por el diálogo de los industriales y qué destino le vamos a dar a esa materia prima”.

En esa línea, apuntó a poder cumplir con el cupo del bioetanol, además de tratar de producir el azúcar para que se pueda sostener el precio y no sobre ofertar el mercado:  “Si tenemos que pensar en exportar, creo que hay que hacerlo para sostener los valores en la provincia de Tucumán y en la región de los mercados del azúcar”, añadió Jaldo.

Ley Bases 

En referencia al capítulo de biocombustible en la Ley Bases, Jaldo afirmó: "En ese artículo entran productores cañeros de Tucumán y Salta, maiceros de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, hemos consensuado un texto y tenemos que conseguir que se vea reflejado en el escrito de la ley Bases”.

“Ese trabajo lo haremos con nuestros diputados nacionales y lo venimos haciendo porque recién pudimos tener acceso al borrador”, indicó el gobernador de Tucumán, y manifestó que, si ese borrador se convierte en el proyecto final, "el artículo quedará redactado tal cual se consensuó en más de seis provincias argentinas”.

Vamos a seguir exigiendo que a nuestra actividad se la respete. Y, en ese sentido, tenemos diputados que defenderán las economías regionales de Tucumán y van a levantar la mano y votar siempre y cuando lo escrito en la Ley Bases, sea lo consensuado con los gobernadores y diputados de esas provincias”, agregó.

Por su parte, Jorge Rocchia Ferro manifestó en su discurso: “Tenemos producción de caña, tenemos producción de azúcar y alcohol. Si nosotros, este año, exportamos las 750.000 toneladas, si producimos los 600 millones de litros que tenemos que tener, no me cabe duda que se va a recomponer el azúcar”.

En cuanto a los volúmenes de producción, Rocchia Ferro dijo que “Argentina, tomando en cuenta Salta y Jujuy, producirá 2.800.000 toneladas de caña o azúcar equivalente. Con el carry- over con el que vamos a entrar, entraríamos con 3.100.000, 3.200.000. Tenemos que ir al consumo interno, tenemos que ir a las exportaciones que ya hay cerradas 500.000 toneladas, y nos faltan cerca de 300.000 toneladas para cerrar”.

Sobre el precio, el propietario de la compañía indicó: “No hay nada que sea bueno ni sea útil, si no tenés ganancias y buenos resultados económicos. Vos podés hacer muchas cosas, pero si no tenés un buen resultado económico que te permita invertir, que te permita seguir adelante, es muy complicado”.

A su turno, el delegado comunal, Arturo Soria, comentó: "Con gran satisfacción y entusiasmo recibimos al Gobernador para dar inicio a la zafra”.  Y celebró que esta zafra "se anticipa como una de las más significativas de los últimos 30 años, dadas las expectativas generadas y el papel fundamental que desempeña la Florida en la producción de azúcar, alcohol y energía”.

Por último, Soria concluyó: “Quiero expresar mi agradecimiento a la familia de Los Balcanes por su presencia aquí y por brindar oportunidades de trabajo y desarrollo a nuestra comunidad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.