Invertirán millones de dólares en trenes de cargas para ampliar el apoyo logístico a los productores del NOA

Con esta inversión milenaria buscan brindarles a los productores un mayor abanico de operadores de trenes para ampliar su logística de cargas.

Image description

Un nuevo sistema de acceso abierto permitirá el ingreso de más operadores a la red ferroviaria de cargas del país y desde el Gobierno esperan que se generen inversiones por US$ 9.000 millones para renovar 9.850 kilómetros de vías y la creación de 70.000 empleos directos en las obras, que se ejecutarán en los próximos 15 años.

A través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó la puesta en marcha del nuevo sistema de "acceso abierto a los trenes de carga", que tiene como objetivo bajar los costos logísticos del transporte en la cadena productiva y el desarrollo de las economías regionales, según explicaron fuentes del Ministerio de Transporte.

"El nuevo sistema permitirá que más operadores de trenes puedan brindar servicios de transporte y logística en alrededor de 10.000 kilómetros de vías que están siendo renovadas y se irán renovando progresivamente", señalaron.

En 2015, el tren de cargas transportó 18,4 millones de toneladas y fue uno de sus niveles históricos más bajo, según detallaron desde el ministerio. Para 2031 se proyecta llevar la capacidad del sistema a 97,9 millones.

"De esta manera, se incrementará la cantidad de carga en toneladas y también la variedad de productos y las condiciones operativas para ampliar el volumen, beneficiando tanto a la agroindustria como la construcción, los productos con origen y destino Vaca Muerta, y las cargas en general provenientes y con destino Cuyo, Noroeste y Noreste argentino y centro del país", señalaron desde el ministerio.

La implementación del nuevo sistema está prevista en diferentes etapas, que comienzan con la actual reglamentación y continuarán posteriormente con el desarrollo de los mecanismos de control de tráfico, la regulación de servicios auxiliares y la implementación de un canon por el uso de las vías, que se prevé que avancen junto a las obras de renovación de la infraestructura y de reactivación del ferrocarril. El Ministerio de Transporte, además, deberá definir un plan de transición para la empresa Belgrano Cargas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.