Jaldo lidera el ranking de imagen positiva entre los gobernadores (con un 62,4% de aprobación)

Según los datos de CB Consultora Opinión Pública, Jaldo se mantiene en el podio con una imagen positiva destacada del 62,4%, mientras que otros gobernadores, como Kicillof, Sáenz y Macri, registran cifras negativas. Con su liderazgo, Jaldo refuerza su posicionamiento político en la provincia.

Image description

La consultora que dirige el analista Cristian Buttié realizó entrevistas a entre 632 y 895 vecinos por distrito, con un margen de error de entre 3% y 4%. Además del sólido desempeño de Jaldo, otro dato relevante es la caída de imagen de seis gobernadores (de un total de 24), quienes terminaron con un balance negativo, es decir, más rechazos que apoyos. 

Estos gobernadores provienen de distintas trayectorias y partidos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los "provinciales" Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro); y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri (PRO).

En el ranking de gobernadores con mejor imagen, tres mandatarios se destacan, todos con más de 60 puntos de valoración positiva. Además de Jaldo, quien lidera con un 62,4% de aprobación y 32,7% de desaprobación, se encuentran Ignacio Torres (Chubut), con un 61,7% de imagen positiva y 35,4% negativa, y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), con un 60,3% de valoración positiva y 37% negativa.

A continuación, el ranking de imagen positiva y negativa de los gobernadores del país:

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.