Juan Manzur: "la decisión de reducir 29% en el precio del bioetanol de caña, daña la industria madre de Tucumán"

El mandatario expresó su disconformidad a la decisión impulsada por el gobierno nacional. Indignación generalizada del sector.

Image description

Luego de la medida impulsada a través del gobierno nacional, por RES 435-E/2017, en donde se decidió reducir unilateralmente el precio del bioetanol en un 29 %, el Gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, expresó su disconformidad y se mostró preocupado por la nueva resolución e instó al diálogo entre oficialistas y opositores en pos de la defensa de la economía regional de Tucumán.

"Va en contra del trabajo, la producción, las economías regionales. Es muy difícil de explicar. Fue de forma unilateral e inconsulta. Creo que hay que tener un poquito más de prudencia" aseguró el mandatario en el programa “Panorama Tucumano”.

El mandatario dejó de lado las diferencias políticas y agregó: "Esto excede lo que es una visión política de un sector o de otro, es la defensa de la economía regional de Tucumán. Hay que sentarse en una mesa de diálogo porque esto daña a la industria madre".

Por otro lado, el descontento no fue solo parte del Gobernador tucumano, sino que alcanzó el malestar a nivel nacional. Tal es así que la Cámara Argentina de Alcoholes emitió un comunicado expresando su rechazo rotundo de la Resolución 435-E/2017 fecha que reduce unilateralmente el precio del bioetanol en un 29 por ciento e indicaron que “esta medida es un golpe brutal al sector productor de biocombustible con origen caña de azúcar”.

“No queremos que se repita la tremenda situación del año 1.966 cuando cientos de miles de trabajadores de la actividad azucarera dejaron sus provincias para engrosar el cinturón pobre de la ciudad de Buenos Aires” expresa, entre otras cosas, el comunicado de la Cámara Argentina de Alcoholes.

Cabe destacar que la reducción será de un 29% en total y se aplicará en dos partes: 15% desde ahora y 14% en febrero, según lo dispuesto por la cartera que conduce Juan José Aranguren. El Gobierno había dispuesto que el precio del litro de bioetanol de caña alcanzará los $ 16,873; mientras que el bioetanol de maíz, los $ 13,623, lo que implicaría una pérdida aproximada de entre $ 1.500 y $ 2.000 millones para las provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos