Juan Manzur: "la decisión de reducir 29% en el precio del bioetanol de caña, daña la industria madre de Tucumán"

El mandatario expresó su disconformidad a la decisión impulsada por el gobierno nacional. Indignación generalizada del sector.

Image description

Luego de la medida impulsada a través del gobierno nacional, por RES 435-E/2017, en donde se decidió reducir unilateralmente el precio del bioetanol en un 29 %, el Gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, expresó su disconformidad y se mostró preocupado por la nueva resolución e instó al diálogo entre oficialistas y opositores en pos de la defensa de la economía regional de Tucumán.

"Va en contra del trabajo, la producción, las economías regionales. Es muy difícil de explicar. Fue de forma unilateral e inconsulta. Creo que hay que tener un poquito más de prudencia" aseguró el mandatario en el programa “Panorama Tucumano”.

El mandatario dejó de lado las diferencias políticas y agregó: "Esto excede lo que es una visión política de un sector o de otro, es la defensa de la economía regional de Tucumán. Hay que sentarse en una mesa de diálogo porque esto daña a la industria madre".

Por otro lado, el descontento no fue solo parte del Gobernador tucumano, sino que alcanzó el malestar a nivel nacional. Tal es así que la Cámara Argentina de Alcoholes emitió un comunicado expresando su rechazo rotundo de la Resolución 435-E/2017 fecha que reduce unilateralmente el precio del bioetanol en un 29 por ciento e indicaron que “esta medida es un golpe brutal al sector productor de biocombustible con origen caña de azúcar”.

“No queremos que se repita la tremenda situación del año 1.966 cuando cientos de miles de trabajadores de la actividad azucarera dejaron sus provincias para engrosar el cinturón pobre de la ciudad de Buenos Aires” expresa, entre otras cosas, el comunicado de la Cámara Argentina de Alcoholes.

Cabe destacar que la reducción será de un 29% en total y se aplicará en dos partes: 15% desde ahora y 14% en febrero, según lo dispuesto por la cartera que conduce Juan José Aranguren. El Gobierno había dispuesto que el precio del litro de bioetanol de caña alcanzará los $ 16,873; mientras que el bioetanol de maíz, los $ 13,623, lo que implicaría una pérdida aproximada de entre $ 1.500 y $ 2.000 millones para las provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos