La aeroestación tucumana se convierte en la segunda más importante de carga en Argentina (sólo después de Bs. As.)

Después de Ezeiza, nuestra provincia será la segunda aeroestación de carga más importante de la Argentina. De esa manera, las aeronaves podrán transportar la mercadería tucumana y de otras jurisdicciones del país hacia distintos destinos del mundo.

El servicio, estará disponible las 24 horas del día y no sólo en horario nocturno, como venía sucediendo hasta ahora para no interferir en los servicios comerciales y sanitarios.

Para ello, el próximo año el aeropuerto se mantendrá cerrado por un periodo de dos a tres meses. Se remodelará el edificio así como también se desarrollarán tareas de ampliación de la pista de aterrizaje, como segunda etapa del plan de mejoras en la aeroestación.

Estas reformas eran el constante reclamo de los productores, quienes en este momento se encuentran en total conformidad con lo que se viene para el mercado y para sus negocios a futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.