La AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales

La medida parte de un esfuerzo para reducir la burocracia y simplificar las operaciones inmobiliarias. Respecto a los beneficios fiscales aún requerirán la declaración de los contratos en el sistema “RELI” antes de la fecha límite.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que ya no será necesario registrar los contratos de alquiler de inmuebles, tanto urbanos como rurales, como parte de sus esfuerzos para reducir la burocracia. Esta medida se formalizó a través de la Resolución General 5545/2024, siguiendo el Decreto 70/2023 que derogó la ley de alquileres.

Aunque el registro de contratos no es obligatorio, aquellos contribuyentes que deseen acceder a beneficios fiscales, como en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o en impuestos sobre Bienes Personales y Ganancias, deberán declarar sus contratos en el sistema "RELI" de la AFIP antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días posteriores a la firma del contrato. No será necesario volver a registrar los contratos ya existentes, a menos que haya cambios.

Además, la AFIP eliminó la necesidad de que los empleados en relación de dependencia adjunten una copia del contrato de alquiler para acceder a deducciones fiscales. Esta medida se suma a la derogación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el documento que debía emitirse al vender un automotor o motovehículo usado y radicado en el país.

Y, por último, en lo que va de la actual gestión, el organismo derogó las resoluciones generales que obligaban a productores agropecuarios a presentar cinco declaraciones juradas al año con su cosecha, y, en el mismo sentido, derogó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y la evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) para autorizar importaciones, con el objetivo de facilitar el comercio exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.