La buena y la mala: Excelente mes para el Merval, aunque una compañía tucumana está entre las de peor rendimiento

La decisión de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender por 60 dias el ingreso del limón le pegó de lleno a las empresas tucumanas.

Image description

En un mes excepcional para la bolsa, con acciones que subieron hasta un 50%, la que se llevó la peor parte fue la citrícola tucumana San Miguel, cuyo papel retrocedió un 15% a partir de una de las primeras decisiones de la administración Trump, que consistió en suspender por espacio de 60 días el ingreso de limones provenientes de la Argentina.

Tanto el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y la secretaria de Mercados Agroindustriales de esa cartera, Marisa Bircher, consideraron que esa medida puede derivar también en un retraso en el acceso a otros mercados externos. 

El funcionario, de todos modos, quitó relevancia a la postergación determinada por Trump. Recordó que la misma medida de revisar lo actuado por gobiernos anteriores fue adoptada al asumir los presidentes George Bush (h) y Barack Obama, y confió en que todo está encaminado en lo que respecta a los limones argentinos. 

Bircher, a su vez, advirtió que si se retrasa la apertura de Estados Unidos se dilatan otros mercados, pero por ahora sólo se postergó hasta el 25 de marzo la autorización que EEUU iba a formalizar el 23 de este mes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos