La desesperación de los tucumanos por un trabajo se convirtió en noticia nacional

Miles de personas hicieron una larga fila de más de 20 cuadras para postularse a uno de los 500 puestos de trabajo que ofrece la nueva sucursal de Gómez Pardo y esto ocupó la portada de los principales medios del país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En un país donde el desempleo supera los 10 puntos, donde el contexto económico es cada vez más complicado y la incertidumbre crece a cada hora, la apertura de una nueva fuente de trabajo se valora como agua en el desierto, aún más en los jóvenes donde el desempleo golpea por triplicado -alcanza el 27% en la provincia-.

Con este contexto, y con la esperanza de conseguir empleo, convocó a filas interminables -de hasta 2 kilómetros- de jóvenes entre 18 y 35 años, que soportaron horas y horas de espera solo para presentar su currículum en la nueva sucursal que la empresa Gómez Pardo abrirá en la ciudad de Yerba Buena.

De acuerdo a lo informado por la cadena de supermercados, los currículums para cubrir distintos puestos (caja, carnicería, fiambrería, verdulería, cocina, limpieza…) se recibían de 9.30 a 13. Sin embargo, ante la coyuntura y la expectativa que convocó a miles de jóvenes, que hasta incluso llegaron desde provincia aledañas, hicieron que la empresa reciba a os postulantes hasta después de las 21 horas.

Todo este hecho sucede justo cuando el presidente Mauricio Macri, anunció una serie de medidas para alivianar la carga de las clases medias y bajas. Por esta razón, lo sucedido en la provincia no pasó desapercibido por los medios nacionales que difundieron la imagen de lo que aconteció durante estos dos días.

"20 cuadras de cola para conseguir un trabajo en un supermercado de Yerba Buena, Tucumán. Macri en sus anuncios no habla de generar empleo, no mencionó la pobreza, no habla de los problemas más estructurales de la gente", dijeron Adrián Salonia y Luciana Rubinska, conductores del programa Minuto a Minuto que se emite por C5N.

Sin embargo, no fueron los únicos, sucede que las imágenes también recorrieron las pantas de TN, de América TV y de Crónica, entre otros medios audiovisuales. Pero no solo fueron los medios televisivos lo que tomaron esta postal, también lo hicieron los tradicionales diarios del país desde su plataforma digital. Así, publicaron la noticia Infobae, Clarín, El Cronista, Iprofesional, Diario Popular, entre otros.

Sin dudas que la postal habla de la crítica situación que se vive en la región. Según lo estimado, fueron más de 15 mil personas las que formaron fila para poder postularse a uno de los puestos solicitados por la empresa. Algunas de las personas entrevistadas aseguraron que las preguntas que le hicieron eran básicas, sobre si tenían movilidad, si eran de la zona, para qué puesto se postula, si tiene tatuajes y sobre la experiencia laboral, entre otras preguntas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos