La Hostería Atahualpa Yupanqui amplía sus servicios: cuenta con nuevas habitaciones de lujo, gimnasio, ascensor y más

“Nos habíamos propuesto hacer 25 habitaciones cuando inauguramos y así lo hicimos. Estas inversiones se han hecho gracias al éxito del emprendimiento que permiten realizar esta reinversión. Las habitaciones nuevas implican ampliar el personal así que también aumentarán los puestos de trabajo”, expresó el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Dejamos inauguradas cinco nuevas habitaciones en nuestra querida hostería: un lugar único en las yungas que hoy tiene mayor capacidad hotelera, gimnasio, ascensor y nuevos sanitarios. Reafirmamos así nuestra vocación de transformar a Tafí Viejo en una ciudad turística”, así anunció el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera respecto a las nuevas obras de la Hostería Atahualpa Yupanqui.

Las nuevas habitaciones fueron inauguradas el pasado domingo en un acto encabezado por Javier Noguera, acompañado por funcionarios provinciales y municipales.

“Nos habíamos propuesto hacer 25 habitaciones cuando inauguramos y así lo hicimos. Estas inversiones se han hecho gracias al éxito del emprendimiento que permiten realizar esta reinversión. Las habitaciones nuevas implican ampliar el personal así que también aumentarán los puestos de trabajo", destacó el intendente.

“La oferta turística será mucho más consistente con esta nueva incorporación, que embellece aún más nuestra ciudad con el circuito que estamos armando comprendido por la hostería, el Mercado Municipal y la avenida Alem. Esperamos que este emprendimiento continúe evolucionando en otras formas de ofertas turísticas como lo viene haciendo”, amplió. 

Las reformas se realizaron en el segundo nivel del edificio; las nuevas suites son más grandes y cuentan con hidromasajes privados y las mejores vistas hacia las yungas.

En el acto también estuvieron presentes los concejales Maxi Córdoba, Mariela Acosta y Antonio Reinoso; Alejandra Rodriguez perteneciente de Red de Mujeres Taficeña; Walter Chavarría, director del hotel; el secretario de Gestión Ambiental e Infraestructura, Alberto Barrera, el subsecretario del área, Matías Heredia; y el Director de Turismo, Maxi Bevacqua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos