La Hostería Atahualpa Yupanqui ya tiene una ocupación del 100% para todo abril 

“Para Semana Santa recibiremos visitantes de diferentes puntos, que eligieron nuestras instalaciones y servicios”, expresó el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Hostería Atahualpa Yupanqui tiene mayor capacidad hotelera, cuenta con gimnasio, ascensor, nuevos sanitarios y la reciente inauguración de nuevas habitaciones. “Reafirmamos así nuestra vocación de transformar a Tafí Viejo en una ciudad turística”, había expresado el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera respecto a estas nuevas  obras que se inauguraron a mediados de marzo. 

En esta ocasión, Noguera anunció, a través de sus redes sociales, que la Hostería ya cuenta con el 100% de ocupación para Semana Santa. 

“Estamos felices de anunciar que nuestra Hostería Atahualpa Yupanqui tiene ya una ocupación al 100% para todo abril. Turistas de Brasil, Chile, Perú y España se convirtieron en nuestros huéspedes internacionales durante las primeras semanas, con el Moto GP en Termas de Río Hondo. Para Semana Santa recibiremos visitantes de diferentes puntos, que eligieron nuestras instalaciones y servicios”, expresó el intendente.  

Por último, manifestó: “Estamos orgullosos de ofrecer en el verde de las yungas una gastronomía regional e internacional de primera, nuevos servicios de spa, habitaciones confortables y de lujo, gimnasio, estacionamiento y una variedad de actividades alternativas para una estadía inolvidable”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.