La Leñita expande su negocio y planta bandera en pleno barrio de Recoleta en Buenos Aires

La tradicional casa de comida de nuestra provincia abrió las puertas de su nueva sucursal el pasado viernes.

Image description

La semana pasada te contábamos sobre la tucumana Juliana Herrera Dappe que, a fuerza de sacrificio y base emprendedora, maneja con gran éxito su propia pastelería en Buenos Aires. Hoy llega el turno de mostrarte la apuesta de La Leñita, que también arribó a esta provincia.


Sucede que la tradicional casa de comidas de la provincia, anunció en sus redes sociales la apertura de un nuevo local en el barrio porteño de Recoleta. “Muy felices. A una semana de la apertura de nuevo local en Buenos Aires”, fue la publicación de la empresa, anunciando la apertura que se produjo el pasado viernes 28 de febrero.


En cuanto a la nueva sucursal, por el momento no continuará la tónica del local ubicado en San Juan al 633 en la Capital tucumana, sino que se trata de un delivery de empanadas que estará emplazado en Azcuenaga 174.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.